
Advent Technologies anuncia un hito importante en su colaboración estratégica con Airbus.
Advent Technologies anuncia un hito importante en su colaboración estratégica con Airbus.
La Tierra alberga la única vida conocida en el universo, la cual depende en gran medida de la presencia de agua líquida para facilitar las reacciones químicas necesarias.
Bajar la información almacenada en smartphones secuestrados por la Justicia puede ser vital para que un caso avance y se resuelva.
La ciencia está siendo capaz de dotar a las plantas de poderes, a priori, sobrenaturales para ellas: espinacas que detectan explosivos, especies que pueden soportar altísimas temperaturas, vegetales que avisan de la existencia de metales… Bienvenidos a la nanobiónica vegetal.
Desde la validación varietal de semillas hasta una red que conecta startups con productores, el agro impulsa una transformación con herramientas de precisión, innovación abierta y colaboración público-privada.
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, pero un gemelo digital de la Tierra permitirá anticiparlos gracias a la inteligencia artificial y las últimas tecnologías de computación.
Los diodos emisores de luz (LEDs) se utilizan ampliamente en aparatos electrónicos desde hace décadas. Los recientes avances en materiales cuánticos han conducido a la creación de los LEDs de puntos cuánticos (QLEDs) y a los QRLEDs.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
Las exigencias medioambientales y la necesidad de trabajar con la máxima eficiencia disparan el protagonismo de la IA en procesos constructivos, pero con un enfoque distinto a otros ámbitos.
Desde manuscritos barrocos hasta pinturas del Renacimiento sin firma, museos y coleccionistas se enfrentan con frecuencia a obras cuya autoría es incierta.
Investigadores coreanos presentan un exoesqueleto para trabajar que se adapta a los movimientos de la columna vertebral.
El uso de residuos como los posos de café para el cultivo de micelio permite crear envases y otros materiales biodegradables para la construcción y otras aplicaciones.
El logro es obra de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), liderados por el catedrático Juan Casado Cordón, y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), bajo la coordinación del catedrático Nazario Martín, en España ambas instituciones.
El Instituto Fraunhofer está desarrollando una solución de almacenamiento de energía basado en estructuras de hormigón submarinas.
El primer modo de funcionamiento empleado, en el que un haz de protones colisiona con un haz de iones de oxígeno, es el más desafiante, tal como subraya Roderik Bruce, especialista en iones del LHC.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras.
Si alguien se adelantó con una idea similar o parecida, te verás en la obligación de rehacer todo aquello en lo que hayas avanzado, o en el peor de los casos: estar infringiendo en una marca registrada sin saberlo.
La robótica quirúrgica está haciendo progresos notables, permitiendo a los cirujanos realizar operaciones de muy alta precisión sin tener que depender exclusivamente de una pericia manual extraordinaria.
Así lo ha comprobado el equipo integrado, entre otros, por Samir Abboud y Jonathan Huang, ambos de la Universidad del Noroeste en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Esta innovadora tecnología está transformando industrias como la alimentaria, farmacéutica, medioambiental e incluso médica.
5 ejemplos, desde la bioacústica al ADNe y los drones, que nos muestran la forma en que la tecnología puede ayudarnos a conservar la biodiversidad.
Podemos ver a alguien tocando el violonchelo y reconocer que sus movimientos generan la música que escuchamos. Para los ordenadores, asociar imagen con sonido es muchísimo más difícil y ello ha venido siendo un reto.
Dotar de esta misma capacidad a un robot no es fácil, sobre todo si la superficie de sus manos es rígida.
Investigadores estadounidenses desarrollan una resina basada en azúcares que ofrece una resistencia similar a la resina convencional y se reciclará con mayor facilidad.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.