
La nutricionista Antonella Bustamante impulsa un proyecto clave para celíacos en Tinogasta
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras.
Innovación +30 de junio de 2025Se ha logrado un espectacular avance tecnológico que marcará un antes y un después en el campo de las interfaces cerebro-ordenador para personas con lesiones neurológicas graves que les impiden hablar y también expresarse mediante gestos o por escrito.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras. Pero eso no es tan fácil de conseguir.
Aunque ya existen desde hace algún tiempo interfaces cerebro-ordenador que permiten traducir pensamientos a voz artificial, su proceso de conversión es lento y los diálogos que los usuarios pueden mantener se parecen más a teclear mensajes de texto que a hablar de verdad.
Ahora, una nueva interfaz, de momento todavía en fase experimental, puede traducir instantáneamente a voz generada mediante sintetizador los pensamientos que el usuario quiere exteriorizar, consiguiendo algo muy parecido a devolverle la capacidad de hablar y permitiéndole mantener una conversación a velocidad normal.
La interfaz consta de cuatro conjuntos de microelectrodos implantados quirúrgicamente en la región cerebral responsable de la producción del habla. Estos dispositivos registran la actividad neuronal cerebral y la envían a un ordenador que interpreta las señales, reconoce las palabras y genera una voz artificial que las pronuncia.
La interfaz ha sido desarrollada, y probada en un voluntario, por un equipo que incluye, entre otros, a Maitreyee Wairagkar y a Sergey Stavisky, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos.
En las pruebas, la nueva interfaz permitió al sujeto de estudio, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), hablar con su familia del modo descrito, en tiempo real. Incluyendo modular a voluntad la entonación de la voz artificial para hacer preguntas o enfatizar palabras específicas en una frase.
Esta nueva tecnología también le permitió decir palabras nuevas (palabras que el sistema aún no conocía) y proferir interjecciones. Pudo incluso cantar melodías sencillas y cortas.
Wairagkar, Stavisky y sus colegas exponen los detalles técnicos de la nueva interfaz y de las pruebas realizadas con ella en la revista académica Nature, bajo el título “An instantaneous voice-synthesis neuroprosthesis”. (Fuente: NCYT de Amazings)
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
El caso había ocurrido en abril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 67 años. En su momento, el suceso había sido publicado por CRÓNICA.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.
La hija de Jorge Rial se encuentra en la Unidad 51 del establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense y muchos se preguntan cuál es la situación de Matías Ogas.
El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
Para un robot, este banco de datos también resulta tentador: millones de ejemplos disponibles para entrenar algoritmos de visión por computadora y aprendizaje automático.
De materializarse el acuerdo, China tendría una nueva puerta de entrada para tener mayor presencia en Estados Unidos
Advent Technologies anuncia un hito importante en su colaboración estratégica con Airbus.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Entre las embarcaciones abordadas ilegalmente por la Armada israelí se encuentra el navío ‘Mikeno’, que se encontraba a 11 kilómetros de la Franja de Gaza, en aguas palestinas.
El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
La hija de Jorge Rial se encuentra en la Unidad 51 del establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense y muchos se preguntan cuál es la situación de Matías Ogas.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.