
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras.
Innovación +30 de junio de 2025Se ha logrado un espectacular avance tecnológico que marcará un antes y un después en el campo de las interfaces cerebro-ordenador para personas con lesiones neurológicas graves que les impiden hablar y también expresarse mediante gestos o por escrito.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras. Pero eso no es tan fácil de conseguir.
Aunque ya existen desde hace algún tiempo interfaces cerebro-ordenador que permiten traducir pensamientos a voz artificial, su proceso de conversión es lento y los diálogos que los usuarios pueden mantener se parecen más a teclear mensajes de texto que a hablar de verdad.
Ahora, una nueva interfaz, de momento todavía en fase experimental, puede traducir instantáneamente a voz generada mediante sintetizador los pensamientos que el usuario quiere exteriorizar, consiguiendo algo muy parecido a devolverle la capacidad de hablar y permitiéndole mantener una conversación a velocidad normal.
La interfaz consta de cuatro conjuntos de microelectrodos implantados quirúrgicamente en la región cerebral responsable de la producción del habla. Estos dispositivos registran la actividad neuronal cerebral y la envían a un ordenador que interpreta las señales, reconoce las palabras y genera una voz artificial que las pronuncia.
La interfaz ha sido desarrollada, y probada en un voluntario, por un equipo que incluye, entre otros, a Maitreyee Wairagkar y a Sergey Stavisky, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos.
En las pruebas, la nueva interfaz permitió al sujeto de estudio, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), hablar con su familia del modo descrito, en tiempo real. Incluyendo modular a voluntad la entonación de la voz artificial para hacer preguntas o enfatizar palabras específicas en una frase.
Esta nueva tecnología también le permitió decir palabras nuevas (palabras que el sistema aún no conocía) y proferir interjecciones. Pudo incluso cantar melodías sencillas y cortas.
Wairagkar, Stavisky y sus colegas exponen los detalles técnicos de la nueva interfaz y de las pruebas realizadas con ella en la revista académica Nature, bajo el título “An instantaneous voice-synthesis neuroprosthesis”. (Fuente: NCYT de Amazings)
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
Las exigencias medioambientales y la necesidad de trabajar con la máxima eficiencia disparan el protagonismo de la IA en procesos constructivos, pero con un enfoque distinto a otros ámbitos.
Desde manuscritos barrocos hasta pinturas del Renacimiento sin firma, museos y coleccionistas se enfrentan con frecuencia a obras cuya autoría es incierta.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.