El pago se realizará esta semana como parte de un vencimiento con el FMI mientras negocian un préstamo de unos u$s2500 millones con un grupo de bancos.
El Gobierno nacional había confirmado aumentos escalonados de hasta el 17,6%, pero ahora se puso una suba máxima de 4% por mes.
En la segunda versión del dólar-sojero los exportadores liquidaron un total de u$s 3154 millones.
Alberto Fernández aseguró que en 2023 se notarán las mejorías en la situación económica y elabora un plan para consensuar con la oposición diez políticas para el desarrollo del país en el 40 aniversario de la democracia.
La agenda bilateral se concentró en el gas como energía de transición y en el financiamiento del comercio exterior.
Movimiento en el consumo y marca país, a corto plazo. Analistas locales analizan posibles canales pero son escépticos acerca del impacto que puede generar la copa Qatar 2022 en los bolsillos de las y los argentinos.
El CEO de la compañía le presentó a Sergio Massa el nuevo esquema de trabajo de la planta de Zárate. Implica la creación de más de 2.000 nuevos empleos directos.
Permitirá a la AFIP recibir datos de cuentas sin declarar y de los intereses y los dividendos por las ventas de activos financieros de sujetos.
La suba de precios general del último mes del año se desaceleraría por debajo del 5%, pronosticó la consultora Eco Go.
El ministro de economía anunció este jueves que más de 300.000 trabajadores dejarán de pagarlo a partir del 1° de enero También se actualizarán las deducciones personales y las escalas para los asalariados de mayores ingresos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a dirigentes del peronismo nacional y bonaerense que «tomen el bastón de mariscal, militen, hagan política y salgan a la cancha para defender el proyecto nacional y popular».
El ministro de Economía confirmó que el acuerdo con el país presidido por Joe Biden se terminará de cerrar en las próximas horas.