
Volvió el déficit: en julio el rojo del Estado fue de 168 mil millones
El déficit financiero saltó un 40% en el último año, empujado por el crecimiento geométrico de la deuda.
El déficit financiero saltó un 40% en el último año, empujado por el crecimiento geométrico de la deuda.
La administración de Javier Milei forzó a los bancos a comprar más deuda pública. Este lunes, renovó $ 3,79 billones, sólo porque antes había subido como nunca en años los encajes. La semana que viene enfrenta otro vencimiento y en el mercado creen que repetirá la estrategia.
Si bien en algunos rubros generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento.
El ministro de Economía habló sobre la situación del mercado financiero y lo adjudicó a la incertidumbre por las elecciones.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
En concepto de intereses (que incluye la capitalización de los mismos mencionada arriba) este régimen de Milei destinó 64,5 billones de pesos desde que asumió el mandato.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) sostiene que en los barrios populares los precios de los alimentos suben muy por encima de lo que marca el Indec.
El presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, Ernesto del Burgo, aseguró que "competir con el mundo es recontra difícil". "Negocios que venden ropa de invierno, aún con un 40% de descuento, no venden", señaló.
La apertura del cepo se le volvió en contra, ya se gastó los ingresos extraordinarios del campo.
El Fondo informó que ahora aprobará reservas negativas hacia fin de año y que la próxima revisión, prevista en principios para antes de las elecciones, recién la realizará en 2026.
Alejandro Bercovich marcó que el anuncio del Gobierno favorecerá a "los grandes pulpos exportadores". También advirtió que "la plata que va a destinarse a la baja de retenciones va a salir del veto al aumento para los jubilados".
El préstamo otorgado a Macri y luego ampliado a Milei excede ese límite. Proponen discutir el excedente político de la deuda en el Club de París, con otras condiciones. Cristina Fernández de Kirchner respalda la estrategia.
Se estima que el campo atesora unos 12 mil millones de dólares sin liquidar. Milei apuesta a que le entreguen una parte de ese filón, para llegar con el dólar planchado a octubre.
Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.
El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares.
Una bomba de tiempo en el dispositivo del plan económico. l superávit fiscal, un dibujo contable. Se profundiza la dependencia de los bancos.
El presidente Javier Milei autorizó la suscripción de tres créditos destinados a modernización y sostenimiento de la política tributaria. Dos de ellos con el Banco Interamericano de Desarrollo serán por u$s1.200 millones. El tercero, con el BM, por u$s300 millones.
La economista Natalia Motyl explicó en Radio Boing Rosario las razones detrás de la suba del dólar, señalando que el desarme de las LEFI, la desconfianza del mercado y la falta de atractivo de las nuevas Lecap generaron una presión cambiaria que puede derivar en mayor inflación.
Mientras el blue también se movió en sintonía con el tipo de cambio oficial: aumentó 10 pesos y se vendió a 1305 pesos; el mayorista consolidó el incremento semanal.
El gobierno profundiza el festival de endeudamiento para sostener el carry trade mientras cada vez más argentinos que se endeudan para comer tienen problemas para cubrir la tarjeta de crédito.
La licitación para "quitarle liquidez a los bancos" se resolvió como estos querían. La tasa de interés duplica la inflación mensual. Cada 15 días, una nueva licitación
Los datos del sistema previsional al mes de abril revelan que en el año y medio transcurrido desde noviembre de 2023, cayó el empleo formal y el salario medio
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
El Gobierno frenó los fondos para algunos, dejó de reconocer a miles y, a través de trabas burocráticas, asfixia a muchos otros. La mayoría ya no puede abrir y recibir gente todos los días. Mientras tanto, la crisis social no para de profundizarse.
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial. Cultural attractions
La actual viceintendenta municipal de Tinogasta enfatizó, además, la necesidad de impulsar el sector productivo, optimizar el sistema de irrigación y fomentar el turismo mediante mejoras en infraestructura y servicios.
María de los Ángeles Barros, quien ha decidido incursionar en la política como candidata a Diputada Provincial del Partido "Política Obrera", asegura que seguirá luchando por los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La abogada Lara Piro no tuvo filtro a la hora de mostrarle a Mauro Icardi que no compartía para nada la devoción que solía tener por Wanda Nara