
En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) se llevó a cabo un homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, investigador fundamental en el descubrimiento de la hipertensina —actualmente denominada angiotensina.
En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) se llevó a cabo un homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, investigador fundamental en el descubrimiento de la hipertensina —actualmente denominada angiotensina.
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente.
María Gabriela Lenzano ha sido galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera. Estas áreas del conocimiento son clave para la investigación científica.
Buscan entender cómo su uso afecta a los biofilms, el modo de vida más resistente de los microorganismos, responsable de casi el 80 por ciento de las infecciones persistentes.
La investigación es obra de un equipo encabezado por Andrea Weibel, de la Universidad de Ginebra en Suiza, y se ha realizado a partir de imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb, en el marco de su programa RUBIES.
El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo se componen los grupos de moscas asociadas a la descomposición de cadáveres de cerdos domésticos durante las cuatro estaciones del año en la región NEA.
Los científicos aseguran que el universo tiene mecanismos de auto-corrección que asegurarían la consistencia causal.
Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
Dengue, Chagas, viruela de mono, chikunguñya y Covid son algunas de las patologías que se pueden identificar en solo 1 hora a través de sus productos
Federico Kacoliris recibió el reconocimiento de manos de la Princesa Real del Reino Unido
En un acto realizado en la Embajada de la República Federal de Alemania, y en el marco de la conmemoración por los 200 años de cooperación entre Alemania y la Argentina.
Científicas del CONICET avanzan en una nueva estrategia para prevenir esta enfermedad de fuerte impacto en salud pública, que genera grandes costos económicos y para la que hoy no existe inmunización disponible.
El jefe comunal explicó las medidas de ajuste implementadas para asegurar la continuidad de los servicios públicos, sin afectar al personal municipal y señaló la importancia de optimizar los recursos y mejorar la recaudación.
La joven cantante enfatizó la dificultad de la decisión que deben tomar las familias de los donantes de órganos y la importancia de reconocer el trabajo de todos los que hacen posible un trasplante.
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente.
Se canso y desde Turquía, donde disfruta sus días con Mauro Icardi y sus hijos, Eugenia salió con todo en sus redes sociales respondiendo a las críticas que recibe.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.