Innovación en la tecnología de pilas de combustible

Advent Technologies anuncia un hito importante en su colaboración estratégica con Airbus.

Innovación +Hace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Advent Technologies Holdings, Inc., líder en la tecnología de hidrógeno e innovación en el sector de las pilas de combustible, anunció un importante avance en su colaboración estratégica con Airbus, para impulsar la próxima generación de Ion Pair™ MEA, una tecnología avanzada de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones a alta temperatura (HT-PEM). 

Este logro permitirá avanzar hacia objetivos de rendimiento muy ambiciosos.  Mediante la combinación de una innovadora reconfiguración de MEA (conjunto de membrana-electrodo) y mejoras específicas de hardware, Advent ha logrado incrementar significativamente la densidad de potencia y optimizar la eficiencia general del sistema.

Este avance no solo valida la robustez de la plataforma HT-PEM de Advent para aplicaciones de aviación exigentes, sino que también abre nuevas vías para una adopción más amplia en otros sectores de alto rendimiento, como la defensa, la movilidad de vehículos pesados ​​y la generación de energía fuera de la red eléctrica, lo cual refleja el compromiso de Advent por ampliar los límites de la tecnología de energía limpia y ofrecer soluciones comercialmente viables que satisfagan las necesidades cambiantes de los socios y las partes interesadas globales. A medida que el proyecto avanza para alcanzar nuevos hitos, Advent sigue enfocada en acelerar la innovación, fortalecer las alianzas estratégicas y generar valor a largo plazo tanto para clientes como para inversores.

Emory De Castro, director de tecnología de la empresa, declaró: “Seguimos colaborando estrechamente con el equipo de Airbus para su sistema de propulsión eléctrica de hidrógeno de próxima generación. El conjunto de electrodos de membrana HT-PEM de Advent es parte integral de la pila de combustible, y nuestra tecnología permite refrigerar eficientemente los motores con radiadores más pequeños, lo que reduce el peso y la resistencia aerodinámica de la aeronave”. Por su parte, Gary Herman, director ejecutivo de Advent, declaró: “Nuestra tecnología de membrana es insuperable y ofrece una solución versátil de energía limpia en múltiples industrias, como la aeronáutica, la marina, la automoción y la defensa”.

Advent Technologies Holdings, Inc. es una corporación estadounidense que desarrolla, fabrica y ensambla sistemas completos de pilas de combustible, además de suministrar a sus clientes componentes esenciales para pilas de combustible en el sector de las energías renovables. Advent tiene su sede en Livermore, California, y oficinas en Atenas y Patras, Grecia. Con aproximadamente 150 patentes emitidas, en trámite o con licencia para tecnología de pilas de combustible, Advent posee la propiedad intelectual de la tecnología HT-PEM de última generación, que permite el funcionamiento de diversos combustibles a altas temperaturas y en condiciones extremas, ideal para los sectores de la automoción, la aviación, la defensa, el petróleo y el gas, la marina y la generación de energía.

Aunque el desarrollo del avión de Airbus propulsado por hidrógeno está suspendido, el fabricante continúa trabajando en su programa ZeroE; por eso el desarrollo de la nueva tecnología de su socio Advent Technologies podría significar mucho para animar al constructor europeo de aeronaves a retomar ciertas iniciativas.

Airbus no es la única empresa que apoya a Advent, ya que el pasado mes de agosto, la firma estadounidense firmó un acuerdo con la empresa australiana Stralis Aircraft, con el objetivo de equipar un Beechcraft A36 Bonanza con un sistema eléctrico de hidrógeno para las pruebas de vuelo programadas para este año.

Últimas noticias
Te puede interesar

Nanobiónica vegetal, la ciencia de la plantas con superpoderes

TELEDIARIO.COM.AR
Innovación +26 de agosto de 2025

La ciencia está siendo capaz de dotar a las plantas de poderes, a priori, sobrenaturales para ellas: espinacas que detectan explosivos, especies que pueden soportar altísimas temperaturas, vegetales que avisan de la existencia de metales… Bienvenidos a la nanobiónica vegetal.

Ranking de noticias