
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
Faltan insumos, hay renuncias masivas de profesionales, no se cubren cargos, se ajustan salarios y hasta se eliminaron las residencias.
Empiezan las manifestaciones de descontento y reclamos en un marco de apoyo a la esencia del gobierno que es atacar a los trabajadores y sectores populares.
El presidente del CIN, Oscar Alpa, afirmó que "en la posibilidad de resolver el problema universitario está en juego el futuro de la nación”, durante una conferencia de prensa realizada junto a representantes de los colectivos docente, nodocente y estudiantil de las universidades.
Los trabajadores de la Gráfica Morvillo, movilizarán este jueves «junto a decenas de organizaciones solidarias» al Puente Pueyrredón. Será desde las 09:00 horas y para reclamar una respuesta al plan de continuidad productiva que presentaron hace tres meses.
En su intervención en el acto, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, puso de manifiesto que la lucha de los trabajadores "es en defensa de las libertades democráticas y los intereses de los trabajadores".
En medio de la marcha a favor de Cristina Kirchner, Rodolfo Aguiar disparó contra los jueces que dejaron firme la condena contra la expresidenta.
La central obrera se unió al reclamo popular por la ratificación de condena a la expresidenta, tras asegurar que fue "injustamente condenada".
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles: "Va a ser una marcha multitudinaria", expresó.
Antes que se diera a conocer el fallo que finalmente condenó a Cristina Kirchner, las dos CTA alertaron sobre un «operativo judicial» para impedir que CFK sea candidata, compararon su caso con el de Lula y convocaron a la movilización social.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
El uso de la Justicia para la proscripción de opositores es además el corolario de su utilización para perseguir a luchadores y militantes mediante el armado de causa truchas, cuya mayor expresión es el fraude judicial contra el Polo Obrero.
La posibilidad de que Cristina Kirchner pueda ser detenida la Corte movilizó al mundo sindical. Se habla de marchas y hasta paros.
A la clásica marcha de jubilados de cada miércoles se sumarán los reclamos de trabajadores de la salud, la comunidad científica y grupos feministas. También habrá fuerte presencia de organizaciones sociales y políticas.
A las 15:00, por Ni Una Menos, por los jubilados, contra el ajuste en discapacidad, por el Garrahan, por todas las luchas, en defensa del derecho a huelga y para que se vaya Milei.
Uno que es de una gravedad inusitada que es el decreto 340, que prácticamente termina aboliendo el derecho a huelga porque, invocando una serie de razones completamente falsas.
Vale recordar que el 12 de este mes ya se habían reunido referentes de diversos espacios para comenzar a dar forma a la iniciativa acordada en la sede de la CTA Autónoma.
Daer dice que "no hay clima" para un paro, cuando proliferan las luchas ante los ataques patronales.
El gobierno de la “libertad” muestra así su naturaleza de clase: no sólo impone el poder salvaje del Estado para rebajar jubilaciones, lo impone para fijar el precio de la fuerza de trabajo.
La reunión fue para hablar sobre un conflicto gremial con una empresa tercerizada que brinda servicios en el Hospital Naval.
El decreto declara entre “esencial” y “trascendental” a más de 60 actividades. Las esenciales tendrán que garantizar el 75% de la prestación en caso de huelga, las segundas, las trascendentales un 50%.
Cadena humana y protesta hoy en el Garrahan: profesionales y técnicos del gremio APYT denuncian "fuga de personal por el feroz ajuste de Milei y su ministro de salud, Lugones"
Crisis en la paritaria docente bonaerense, se fracturó el bloque del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Una joven de 19 años había parido en su propia casa, sin ningún tipo de asistencia. Su madre encontró el cuerpo de la recién nacida entre las bolsas de residuos.
Con todo encaminado, el colombiano regresa al país para firmar por cuatro años con el "Millonario". ¿Qué dorsal le dejarán?
Se trata de Axel Lugo de 29 años, oriundo de la localidad de Tolhuin. El coche que manejaba el fueguino impactó de frente con una motorhome de gran tamaño y el joven pereció en el acto, según informaron medios locales.
Su pasión por la música trasciende la pantalla, ya que cuenta con canciones propias disponibles en Spotify bajo el nombre artístico "NAEZA", demostrando su compromiso y dedicación.