
Movimientos sociales y sindicatos ratificaron la movilización en apoyo a la expresidenta después de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria.
Movimientos sociales y sindicatos ratificaron la movilización en apoyo a la expresidenta después de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria.
La CGT, gobernadores y legisladores peronistas mantendrán encuentros a lo largo de este martes en Matheu 130, luego de la prisión domiciliaria que resolvió la Justicia sobre la expresidenta, donde se espera que se definan los detalles de la movilización que se realizará este miércoles.
“Todes vamos a estar”, afirmó a Página/12 Taty Almeida. “Es muy importante marchar el miércoles. ¿Van por Cristina? Vamos con ella. Estamos con ella”, agregó.
El Ejecutivo busca impedir que lleguen a medios internacionales imágenes de la expresidenta rodeada por cientos de miles de personas. La presión al Poder Judicial, en público y en privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó su participación en la movilización del miércoles, cuando la expresidenta se pondrá a disposición de la Justicia.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner generó una unidad en la oposición que no se vio en ningún momento desde que Javier Milei es Presidente. Buscan verter esa unidad en una marcha multitudinaria este miércoles a las 10 de la mañana.
La vigilia militante se mantiene y la expresidenta continúa manteniendo reuniones con dirigentes de todos los espacios.
Referentes del peronismo convocaron a una movilización a Comodoro Py para este miércoles, cuando la expresidenta deba presentarse ante el Tribunal Oral Federal N°2 en Retiro. La acompañarán hasta la sede y aguardarán por su regreso a su domicilio.
La sede del PJ es el centro de la organización de la gran movilización que se prevé. Reuniones con gobernadores, la CGT y organizaciones sociales para que todos participen.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El Palacio donde ejercen sus labores los tres jueces que dejaron firme la condena contra la expresidenta está, ahora, rodeado por sus adherentes.
Cuentan cómo organizaron distintos momentos de debate a lo largo de la noche y la mañana y cómo decidirán, en asamblea y en coordinación con los otros secundarios, si van a seguir la toma.
Además de los manifestantes que estuvieron en el Congreso y Plaza de Mayo, se acerca a la calle San José una importante columna de Avellaneda. También llegan militantes independientes.
El diputado devenido libertario causó la indagación de los presentes durante la Cumbre de Comunicación Política donde señaló que la hija de la expresidenta es "la hija de una gran puta". Los presentes lo abuchearon y tuvo que abandonar la sala.
El juez cuestionó a sus pares de la Corte Suprema de Justicia por el fallo proscriptivo contra la vicepresidenta.
La expresidenta recibió la decisión de la Corte rodeada de dirigentes y militantes, a quienes les habló desde la puerta del Partido Justicialista.
Una multitud se concentró en las afueras de la vivienda de la expresidenta en el barrio porteño de Constitución tras la ratificación de la condena por la causa Vialidad.
El líder del Frente Renovador se sumó al encuentro de dirigentes peronistas que acompañan a la expresidenta.
En caso de que la Corte Suprema ratifique la condena en la causa Vialidad, el Presidente "le va a poner fin a la democracia".
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad denunció que hay uniformados que "se endeudan mes a mes para sobrevivir".
La expresidenta encabezó el acto por el 69° aniversario del Día de la Resistencia Peronista, que recuerda el levantamiento contra la dictadura de 1956, y crecen los rumores sobre un inminente fallo de la Corte Suprema sobre su situación en la causa Vialidad.
La reunión que se iba a realizar este lunes en el Patria para organizar la movida se trasladó a la sede del PJ donde luego hablará Cristina.
El objetivo es organizar una celebración en Argentina con suficiente impacto como para llamar la atención en Corea del Sur y ser considerada dentro de las celebraciones mundiales del décimo aniversario de TWICE.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner generó una unidad en la oposición que no se vio en ningún momento desde que Javier Milei es Presidente. Buscan verter esa unidad en una marcha multitudinaria este miércoles a las 10 de la mañana.
"Asistimos, con enorme consternación, a una de las más graves afrentas contra la vida democrática de nuestro país", afirman en el comunicado.
Ocurrió este martes a las 8,30 a metros del basural. Por causas que se tratan de establecer, la víctima caminaba por la Ruta y fue embestida por un utilitario Citroën Berlingo y falleció. Tenía unos 60 años.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.