
Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca
La ley sancionada por el Congreso declaraba la zona de emergencia y de catástrofe en esa localidad por las inundaciones del 7 de marzo pasado.
La manifestación también estuvo marcada por críticas hacia los sindicatos, con consignas como "Fuera los gremios" y "Gremios ausentes, docentes presentes", reflejando una crisis de representatividad en el sector.
Catamarca25 de mayo de 2025El gobernador Raúl Jalil anunció la derogación del Decreto 884/25, que reformaba el sistema educativo, después de una masiva manifestación de unos 20,000 docentes en la Capital. La marcha, autoconvocada y que transcurrió entre la Plaza de la Estación y la Plaza 25 de Mayo, evidenció el rechazo generalizado a la medida.
El ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, confirmó que la anulación del decreto se llevará a cabo y que se elaborará un nuevo texto en conjunto con los gremios docentes, quienes serán convocados para participar en su redacción. La decisión busca promover un diálogo constructivo y evitar que ningún docente se quede sin empleo, según se indicó desde el Poder Ejecutivo provincial.
Durante la manifestación, los docentes expresaron su descontento con el decreto, argumentando que estaba mal redactado. Un vocero de los autoconvocados señaló que su presencia era un ejemplo para los estudiantes sobre la importancia de corregir errores.
Entretanto, los gremios educativos como SADOP, ATECA y UDA fueron notificados de la derogación y se espera que se reúnan la próxima semana en un nuevo marco de negociación salarial.
La manifestación también estuvo marcada por críticas hacia los sindicatos, con consignas como "Fuera los gremios" y "Gremios ausentes, docentes presentes", reflejando una crisis de representatividad en el sector.
Dirigentes políticos de distintas agrupaciones asistieron al evento, algunos de los cuales fueron cuestionados por su presencia. En otras localidades, como Andalgalá y Belén, también se realizaron protestas, señalando la extensión del descontento en toda la provincia.
La ley sancionada por el Congreso declaraba la zona de emergencia y de catástrofe en esa localidad por las inundaciones del 7 de marzo pasado.
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
La política oficial de acumulación de reservas está estrechamente relacionada con el endeudamiento externo.
Los nietos de Argentino Luna, Patricio y Oriana Pangi, explicaron que el proceso fue un desafío que requirió un profundo respeto por la obra de su abuelo, a la vez que les permitió imprimir su propia identidad musical.
El diputado Tiago Puente denunció que la provincia perdió su lugar en el directorio de la empresa eléctrica por una maniobra ilegal con respaldo institucional. Apuntó al gobernador Jalil y evalúan una denuncia penal.
El diputado Tiago Puente denunció que la provincia perdió su lugar en el directorio de la empresa eléctrica por una maniobra ilegal con respaldo institucional. Apuntó al gobernador Jalil y evalúan una denuncia penal.
Del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial, por gestión del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia ante Aerolíneas Argentinas.
Brayan Abel Barros (31) circulaba en una camioneta Renault Kangoo, en compañía de Marcos Adrián Barros (34) y un niño de 11 años, cuando perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado de la ruta.
El gobierno de Xi Jinping hizo un llamado a las partes para que "cesen el fuego lo antes posible" y "comiencen un proceso de diálogo". Consideró que la decisión de Donald Trump solo "agrava las tensiones en Medio Oriente".
El secretario de Turismo Almendra Irázu resaltó la mejora en la calidad de los servicios y la ampliación de la oferta para atraer a distintos perfiles de turistas, adaptándose a diferentes presupuestos.
La investigación del caso Libra está paralizada en el Congreso por maniobras de Martín Menem. Julia Strada denuncia la complicidad de José Luis Espert y Karina Milei, y exige que el oficialismo rinda cuentas.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Susana Giménez vivió un angustiante momento en su chacra La Mary y compartió su reacción en las redes.