Emergencia educativa: abogado choca con el Gobierno por el Decreto 884

Martínez Azar argumentó que el gobernador Raúl Jalil basa la promulgación del decreto en la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Educativa, pero que esta misma ley garantiza la protección de los puestos de trabajo.

CatamarcaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Gustavo Martínez Azar
Gustavo Martínez Azar

El Dr. Gustavo Martínez Azar, abogado laboralista y asesor de los Docentes Autoconvocados, solicitó la suspensión del Decreto N° 884/25, alegando que vulnera los derechos laborales de los educadores.

Martínez Azar argumentó que el gobernador Raúl Jalil basa la promulgación del decreto en la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Educativa, pero que esta misma ley garantiza la protección de los puestos de trabajo.

El letrado expresó su preocupación por el posible avasallamiento de derechos adquiridos y enfatizó la necesidad de que la educación sea considerada una inversión, no un gasto.

Su solicitud incluye una suspensión del decreto por 90 días para permitir un diálogo abierto entre el gobierno, los gremios docentes, los Docentes Autoconvocados y los legisladores, con el objetivo de encontrar una solución que respete los derechos de todos los involucrados.

La medida ha generado un intenso debate en la provincia, con los docentes manifestando su preocupación por el futuro de la educación pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias