
La familia Maradona pedirá juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos".
CatamarcaAyerUn grupo de docentes autoconvocados marchará hoy, sábado 24 de mayo, a las 18 horas en la Plaza 25 de Agosto en Catamarca, bajo el lema “¡Los docentes defendemos nuestros espacios de trabajo!”. A pesar de las inclemencias del tiempo, la convocatoria permanece en pie, y los organizadores han aconsejado a los asistentes llevar paraguas y ropa impermeable.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos". Este decreto faculta al Ministerio de Educación a trasladar, redistribuir o suprimir cargos y secciones en el sistema educativo, lo que ha generado preocupación entre los docentes por los posibles cierres de secciones y la pérdida de puestos de trabajo, especialmente en áreas con baja matrícula.
Además, el decreto permite la implementación de estos cambios “con carácter excepcional” sin necesidad de aprobación legislativa, lo que ha sido interpretado como un debilitamiento de los controles institucionales y un avance hacia recortes en la educación.
A pesar de una reunión entre el Gobierno y los sindicatos de la Intersindical Docente, los docentes autoconvocados han decidido mantener la marcha. Se espera una importante participación de educadores de diversos niveles, quienes no solo rechazan el decreto, sino que también demandan mayores inversiones en educación y condiciones dignas de trabajo.
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Tras el fracaso de las designaciones de Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla, el Congreso vuelve con el tema esta semana en comisiones.
Al hombre le habían diagnosticado cáncer en plena pandemia, se sometió a un tratamiento, pero la enfermedad le volvió y ya no hubo más nada que hacer.
El Presidente anunció la alianza con el PRO en territorio bonaerense y predijo que el diputado encabezará el frente entre los libertarios y el macrismo.
Independiente de Avellaneda perdió por penales contra Huracán, que es finalista del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. El Rojo no encontró los caminos frente a una férrea marca del Globo, que se impuso 6 a 5 en los penales.
Los conflictos en la educación no son nuevos, y una y otra vez los docentes se han sentido abandonados y traicionados por sus representantes sindicales.
Los autoconvocados también recordaron las deudas pendientes del gobierno, que incluyen la devolución del incentivo docente, la resolución de expedientes de haberes adeudados y la demanda de salarios dignos.
La manifestación también estuvo marcada por críticas hacia los sindicatos, con consignas como "Fuera los gremios" y "Gremios ausentes, docentes presentes", reflejando una crisis de representatividad en el sector.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La industria electrónica de Tierra del Fuego emplea a cerca de 7.000 trabajadores de manera formal, además de generar miles de empleos indirectos en sectores como seguridad, limpieza, gastronomía y transporte.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos".