
La familia Maradona pedirá juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Aclararon que tras registrar en marzo una caída de 1,8 por ciento mensual desestacionalizada, en abril dicha serie volvería a caer: esta vez sería un -0,8% contra marzo de este año
EconomíaAyerYa son varias las consultoras privadas que vienen alertando que la economía tuvo en marzo un freno que, de confirmarse, podría significar un dato muy malo para la perspectiva de una mejora sostenida. La firma Equilibra, que conduce el economista Martín Rapetti, precisó que, para abril, el anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) prevé un alza de 3,5 por ciento interanual.
Sin embargo, aclararon que tras registrar en marzo una caída de 1,8 por ciento mensual desestacionalizada, en abril dicha serie volvería a caer: esta vez sería un -0,8% contra marzo de este año
El dato más fuerte de ese cálculo es que, sin el campo, la performance general es mucho peor. El EMAE excluyendo el sector agropecuario trepó 5 por ciento interanual en abril aportando 4,4 puntos porcentuales de crecimiento.
En cambio, en su medición sin estacionalidad registró una baja de 0,5 por ciento contra marzo de este año. Por su parte, el EMAE agropecuario cayó 7 por ciento interanual, en el marco de una campaña gruesa donde la producción se retrasó por condiciones climáticas adversas (lo que implicó una baja de 0,9 puntos porcentuales del EMAE total).
La crisis pre FMI.
Los análisis sobre los meses de marzo y abril, vale aclarar, coinciden con el período de mayor inestabilidad económico y política del gobierno de Javier Milei. Es la parte en la cual, sin dólares, la cotización saltó fuerte, la inflación se disparó al 3,7 por ciento y el ministro de Economía, Luis Caputo, debió apelar a un crédito millonario del Fondo Monetario para evitar que el plan fracasado generara una crisis sin retorno.
Los especialistas aseguran que, tras ese pacto y la salida del cepo cambiario, se debería quebrar en mayo esa lógica de número malos intermensuales. Lo mismo, entiende, pasaría con la inflación, que tuvo números muy altos en el período antes mencionado. El problema es que hay otros rubros, como la industria, que están reportando un empate o un crecimiento muy magro. La Unión Industrial Argentina publicó un trabajo donde muestra que hay una especie de meseta en la actividad fabril, que es uno de los puntales, junto al consumo y la construcción, de la marcha de la economía real.
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Tras el fracaso de las designaciones de Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla, el Congreso vuelve con el tema esta semana en comisiones.
Al hombre le habían diagnosticado cáncer en plena pandemia, se sometió a un tratamiento, pero la enfermedad le volvió y ya no hubo más nada que hacer.
El Presidente anunció la alianza con el PRO en territorio bonaerense y predijo que el diputado encabezará el frente entre los libertarios y el macrismo.
Independiente de Avellaneda perdió por penales contra Huracán, que es finalista del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. El Rojo no encontró los caminos frente a una férrea marca del Globo, que se impuso 6 a 5 en los penales.
El país no puede volver a financiarse en los mercados internacionales desde 2018. El gobierno de Milei enfrenta la evaporación del superávit comercial y una caída de las reservas internacionales.
En el último trimestre de 2024 había 175 mil empleos menos que en igual período de 2023. Creció el número de monotributistas y se derrumbó el poder adquisitivo.
Especialistas consultados por El Destape advierten que el paquete de medidas debilitará la recaudación y la equidad del sistema tributario. La mayor desregulación del sistema financiero termina premiando al evasor, desincentivando el cumplimiento fiscal.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
Patricio y Oriana Pangi detallaron el proceso creativo detrás de esta versión. "Te vas sin saber por qué" es la primera de un EP de tres canciones que reversionarán del repertorio de su abuelo, Argentino Luna.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos".
El joven le dejó un colchón y una valija con su ropa en la vereda y el hombre tuvo que dormir en la calle.
La manifestación también estuvo marcada por críticas hacia los sindicatos, con consignas como "Fuera los gremios" y "Gremios ausentes, docentes presentes", reflejando una crisis de representatividad en el sector.