
1.000 dirigentes y activistas obreros se prepararon para lo que viene
El plenario nacional realizado en Sociales votó un programa y un plan de acción para superar el colaboracionismo de la burocracia sindical ante Milei y sus socios
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Sindicales / Gremiales14 de junio de 2025La CGT anunció una huelga nacional para el miércoles 18 de junio con una movilización a los tribunales de Comodoro Py en repudio a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, que consideran parte de una estrategia de proscripción política y ataque directo a la democracia. Se espera una alta adhesión en sectores clave.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el martes 18 de junio, con una movilización central frente a los Tribunales de Comodoro Py a partir de las 9 de la mañana. La medida se enmarca en lo que la central obrera considera un grave ataque a la democracia y una maniobra judicial para proscribir políticamente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Bajo la consigna de “defensa de la democracia y contra la proscripción”, la CGT llama a todos los sectores del movimiento obrero y la sociedad a sumarse a la jornada de lucha. La protesta se centrará en denunciar la condena a la ex mandataria y visibilizar lo que los organizadores definen como una avanzada del Poder Judicial en sintonía con ciertos intereses económicos.
En paralelo, las dos CTA —la Autónoma y la de los Trabajadores— se reunieron este viernes al mediodía en la sede nacional del Partido Justicialista para coordinar acciones conjuntas. Ambas centrales participarán activamente de la movilización. En tanto, la cumbre pendiente entre la CGT y el PJ fue reprogramada para el martes próximo.
Aún es difícil saber el alcance que tendrá la convocatoria pero se puede prever que no se limitará a la Ciudad de Buenos Aires y también se replicará en diferentes puntos del país con adhesiones parciales en transporte, salud, administración pública y otros sectores estratégicos.
La distancia entre la «mesa chica» de la CGT y la expresidenta Cristina Kirchner tiene larga data pero tuvo su última expresión pública cuando los principales dirigentes de la central obrera apoyaron la línea cercana a Ricardo Quintela en la interna que la tuvo a ella como ganadora para encabezar el Partido Justicialista. Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
El plenario nacional realizado en Sociales votó un programa y un plan de acción para superar el colaboracionismo de la burocracia sindical ante Milei y sus socios
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
Faltan insumos, hay renuncias masivas de profesionales, no se cubren cargos, se ajustan salarios y hasta se eliminaron las residencias.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.