
1.000 dirigentes y activistas obreros se prepararon para lo que viene
El plenario nacional realizado en Sociales votó un programa y un plan de acción para superar el colaboracionismo de la burocracia sindical ante Milei y sus socios
Antes que se diera a conocer el fallo que finalmente condenó a Cristina Kirchner, las dos CTA alertaron sobre un «operativo judicial» para impedir que CFK sea candidata, compararon su caso con el de Lula y convocaron a la movilización social.
Sindicales / Gremiales11 de junio de 2025Las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) calificaron como «un golpe a la democracia» lo que ya es una decisión confirmada de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En un comunicado conjunto difundido horas antes del fallo, titulado «Contra la proscripción de Cristina – En defensa de la democracia», los referentes Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo «Cachorro» Godoy (CTA Autónoma) habían anticipado su rechazo a lo que consideraban «un operativo judicial», compararon el caso con la persecución que sufrió Lula da Silva en Brasil y convocaron a la movilización social.
El documento arremetió contra la Corte Suprema, acusándola de actuar como brazo ejecutor de «los poderes fácticos» al resolver sobre la condena a la vicepresidenta en la causa Vialidad. «El triunvirato que ocupa la Corte busca impedir la expresión de la voluntad popular», denunciaron, afirmando que el veredicto contra CFK «estaba escrito antes de que comenzara el juicio». Las centrales obreras caracterizaron el proceso como una «vendetta política» de los sectores de poder contra las conquistas populares.
La declaración se difundió en medio de un clima de alta tensión, con cortes de ruta y concentraciones de gremialistas en apoyo a la ex presidenta. Las CTA ratificaron su disposición a «enfrentar la proscripción» tal como lo hicieron «en otros momentos críticos de la historia argentina», en alusión a las resistencias contra dictaduras y gobiernos de facto.
El fallo de la Corte Suprema –que confirmó luego la condena a 6 años de prisión e inhabilitación política de CFK– se espera para las próximas horas. Mientras el oficialismo habla de «respetar las instituciones», el peronismo y el movimiento sindical preparan medidas de fuerza ante lo que consideran un nuevo capítulo de «lawfare».
El plenario nacional realizado en Sociales votó un programa y un plan de acción para superar el colaboracionismo de la burocracia sindical ante Milei y sus socios
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
Faltan insumos, hay renuncias masivas de profesionales, no se cubren cargos, se ajustan salarios y hasta se eliminaron las residencias.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.