Candidato a concejal de "Unión Patriótica Catamarqueña" investigado por estafa a EC Sapem

Las investigaciones sugieren la existencia de un esquema en el que se ofrecía a los residentes de Pomán la posibilidad de pagar sus facturas de electricidad con descuentos, utilizando datos de tarjetas de crédito de terceros.

CatamarcaHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Un candidato a concejal en Saujil, identificado como Palermo David Villanueva, enfrenta una investigación judicial tras un allanamiento en su domicilio. La medida fue ordenada por la Fiscalía de Instrucción Nº7 en el marco de una causa por presunta estafa contra la empresa de energía eléctrica EC Sapem.

El procedimiento, que tuvo lugar en la localidad de Saujil, departamento Pomán, pone en el foco de atención al candidato a pocos días de las elecciones generales del 26 de octubre. La fiscal Paola González Pinto, a cargo de la Fiscalía de Instrucción Nº7, con la colaboración de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, lidera la investigación sobre las acusaciones de maniobras fraudulentas que involucrarían a Villanueva.

Villanueva se postula como concejal por Saujil en la lista 289 “Unión Patriótica Catamarqueña”, encabezada por Hugo “Grillo” Ávila. La investigación se originó a partir de la denuncia de una residente de la Capital, quien en julio detectó pagos no autorizados realizados con su tarjeta de crédito. Las primeras pesquisas de la fiscalía revelaron coincidencias con denuncias previas presentadas por EC Sapem durante el año anterior.

Las investigaciones sugieren la existencia de un esquema en el que se ofrecía a los residentes de Pomán la posibilidad de pagar sus facturas de electricidad con descuentos, utilizando datos de tarjetas de crédito de terceros sin su consentimiento. Las víctimas posteriormente se encontraban con cargos fraudulentos en sus cuentas.

Detalles del Allanamiento

El allanamiento fue autorizado por el juez de Control de Garantías Nº4, Marcelo Sago, a través de un exhorto dirigido al juez de Andalgalá, Martín Maturano Wagner. Durante el operativo en Saujil, el personal de la División Ciberdelitos confiscó varios elementos, entre ellos:

Teléfonos celulares
Una computadora netbook
Dispositivos de almacenamiento (pendrives y tarjetas de memoria)
Múltiples boletas de EC-SAPEM pertenecientes a distintos usuarios
Tarjetas vinculadas a líneas telefónicas

CONFORMACIÓN DE INFORAMA.-

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias