OSEP anuncia reempadronamiento anual y mayor cobertura para gamma globulina

A partir de ahora, los afiliados voluntarios de OSEP deberán reempadronarse por primera vez a los dos años de su alta y, posteriormente, una vez al año.

CatamarcaHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
OSEP Catamarca.
OSEP Catamarca.

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) de Catamarca ha anunciado importantes cambios destinados a facilitar la gestión de sus afiliados y mejorar la atención de pacientes que requieren medicamentos de alto costo. Las nuevas medidas incluyen la modificación en el proceso de reempadronamiento para afiliados voluntarios y la ampliación de la cobertura para la gamma globulina.

Reempadronamiento Anual para Afiliados Voluntarios.

A partir de ahora, los afiliados voluntarios de OSEP deberán reempadronarse por primera vez a los dos años de su alta y, posteriormente, una vez al año. Esta modificación representa un cambio significativo con respecto al procedimiento anterior, que exigía la renovación cada seis meses, implicando la presentación reiterada de documentación.

Esta medida beneficiará a aproximadamente 4.000 afiliados, lo que equivale al 93% de los voluntarios, principalmente hijos estudiantes y convivientes. El resto de los afiliados continuará con el reempadronamiento semestral, de acuerdo con la normativa vigente.

Mayor Cobertura para Gamma Globulina.

OSEP también anunció un aumento en la cobertura de la gamma globulina, un medicamento esencial para personas con deficiencias inmunitarias. Este medicamento, cuyo precio oscila entre 40 y 70 millones de pesos según la presentación, ahora cuenta con una cobertura del 99%. Anteriormente, la cobertura era del 85%.

El medicamento está disponible en la farmacia de OSEP, garantizando su entrega inmediata ante la solicitud de los centros de salud, sin necesidad de tramitar disponibilidad en farmacias privadas.

Objetivos de las Medidas.

Con estas iniciativas, OSEP busca reducir la carga administrativa para sus afiliados y garantizar un acceso más equitativo a la salud para todos. La simplificación de trámites y la ampliación de la cobertura de medicamentos de alto costo son pasos importantes para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de la obra social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias