"Vinimos a la Cancillería a decir que Milei no tiene mandato para un acuerdo colonial con Trump"

Los dirigentes del Partido Obrero, Gabriel Solano, Vanina Biasi y Néstor Pitrola, rechazaron el pacto colonial de Milei con Trump.

SociedadHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Néstor Antonio Pitrola.
Néstor Antonio Pitrola.

Mientras en Nueva York el gobierno de Milei se apresta a cerrar un acuerdo colonial y espurio con Trump, dirigentes del Partido Obrero se presentaron en la Cancillería para rechazar esta nueva entrega. Entregaron una nota formal dirigida al gobierno nacional en la que le exigen que se abstenga de contraer un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos, en el marco de las negociaciones que Javier Milei mantiene con Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El rechazo al acuerdo se basa en su carácter profundamente colonial, usurario e inconstitucional: implica la entrega de recursos estratégicos, el refuerzo del alineamiento geopolítico con el imperialismo yanqui y un nuevo ciclo de endeudamiento sin pasar por el Congreso. La presentación fue realizada por Gabriel Solano, Vanina Biasi y Néstor Pitrola, dirigentes del PO en el Frente de Izquierda Unidad.

La intervención del Partido Obrero se produce mientras Milei busca desesperadamente un salvavidas financiero que le permita llegar a las elecciones de octubre sin un colapso económico. El préstamo que negocia con la administración Trump, estimado entre 10 y 20 mil millones de dólares, provendría del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro norteamericano, y tendría como contrapartida la imposición de condiciones económicas, políticas y geoestratégicas que agravarían el sometimiento colonial de Argentina.

“No somos una colonia norteamericana, por eso vinimos acá a entregar una nota muy clara y decirle al gobierno argentino que no tiene mandato para un acuerdo colonial con Trump. Cualquier acuerdo de deuda debe pasar por el Congreso, sino es nulo”, declaró Gabriel Solano.

"Hemos venido a denunciar el carácter ilegal, no solo ilegitimo, colonial de este acuerdo que están tejiendo con el Tesoro norteamericano para rescatar un gobierno inrescatable, completamente ahogado, con más deuda que tendremos que pagar los trabajadores", afirmó Néstor Pitrola.

La carta presentada advierte sobre el carácter inconstitucional e ilegítimo de este nuevo endeudamiento, que se negocia completamente a espaldas del Congreso. Señala además que el gobierno norteamericano no solo impone condiciones económicas, sino también una orientación en política exterior e interior. Uno de los párrafos más significativos denuncia que el país “corre el riesgo de hipotecar garantías y condicionar su política exterior, en forma claramente inconstitucional”, a cambio de mantener el tipo de cambio en plena campaña electoral.

Este nuevo pacto colonial, impulsado por Milei con el aval de Trump, no hará más que profundizar el ajuste, la entrega de los recursos estratégicos y el sometimiento del país al imperialismo norteamericano. Desde el Partido Obrero se reclama el repudio a este acuerdo usurario, la apertura inmediata de toda la negociación al escrutinio público, y el rechazo a cualquier endeudamiento sin aprobación parlamentaria. La deuda es con el pueblo trabajador, no con el capital financiero ni con sus socios locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Apoyo a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner.

Un grito de corazón, en el balcón, en el balcón

TELEDIARIO.COM.AR
SociedadEl domingo

El reclamo por "Cristina libre" se hizo sentir al cumplirse 100 días de su detención. Una multitud se dio cita en la casa de Cristina Kirchner y le dedicó gestos de amor que fueron devueltos por la expresidenta, en una esquina que ya adquirió valor simóblico propio.

Ranking de noticias