Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.

SociedadHace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Karina Elizabeth Milei.
Karina Elizabeth Milei.

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.

Audios explosivos y una denuncia institucionalizada.

La causa contra la agencia ANDIS se reactivó tras la filtración de audios donde el propio titular detalla cómo operaba una estructura de pago de sobornos, con triangulaciones que terminarían en la Secretaría General. "Los corruptos están en la

 Casa Rosada y todos roban para Karina Milei", disparó Dalbón en C5N.

Los audios mencionan pagos desde prestadores y droguerías, ramificaciones hacia la Presidencia y conocimiento del presidente sobre el caso desde hace un año. La justicia federal ya había recibido una denuncia previa; esta vez, Dalbón presentó una nueva acción con pruebas directas: “Si la justicia no investiga, habrá que denunciar a los jueces que no actúen”.

Vulnerabilidad, impunidad y la demanda de un Estado presente.

La polémica involucra fondos esenciales para personas con discapacidad: “Meterse con los que más sufren es un espanto, nunca vi un caso tan grave desde la democracia”, subrayó el abogado. El contexto judicial incluye antecedentes de archivo de denuncias similares y dudas sobre la voluntad de jueces y fiscales de investigar a las más altas esferas.

¿Qué dice la política y qué puede pasar ahora?.

Diversos organismos y asociaciones civiles reclaman una acción efectiva del Poder Judicial y del Congreso. La oposición y los propios denunciantes exigen investigación real, allanas y procesamiento si se confirman las maniobras. Mientras tanto, el Gobierno limitó en sus funciones al titular de ANDIS, aunque no hubo desvinculación total hasta que “se esclarezcan los hechos”.

La denuncia podría converger con presentaciones anteriores, según el estado procesal en el juzgado federal.
Organizaciones de derechos humanos alertan sobre la posibilidad de nuevas marchas y presentaciones internacionales si el caso se archiva.

Reflexión final.

El avance o no de estas causas expone el doble estándar con el que se juzga a quienes detentan el poder en Argentina. La ciudadanía, las asociaciones y hasta los periodistas exigen que el Estado, y en especial la justicia, actúe ante la corrupción que golpea a los sectores más vulnerables.

¿Quién presentó la denuncia contra Karina Milei y ANDIS?.

La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón y se acompaña con audios y nuevas pruebas periodísticas. Más en Enorsai.

¿Qué pruebas directas existen en la denuncia?.

Existen audios donde el titular de ANDIS detalla el circuito de pagos sospechosos hacia la Secretaría General de la Presidencia y menciona chats de Karina Milei.

¿Qué rol tiene Karina Milei en la investigación?.

La denunciante la señala como posible beneficiaria final y administradora de los fondos desviados, según consta en los audios y chats aportados.

¿Por qué es grave el caso ANDIS para la sociedad?.

El escándalo involucra fondos clave para personas con discapacidad y vulnerables en Argentina, generando indignación social y reclamos desde la sociedad civil y la oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias
Martín Alexis Menem y Javier Gerardo Milei.

La corrupción del régimen de los Milei

TELEDIARIO.COM.AR
PoliticaHace 6 horas

El amigo y abogado personal de Milei incluso detalló cómo se reparten los porcentajes: 3% para Karina, 1% para los que hacen la "operatoria", se supone los Menem, y un misterioso 4% que queda flotando.