
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció hace tres días en Entre Ríos: hallaron su auto
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
Interés GeneralHace 3 horasEl gobierno dio un paso más en su política de acercamiento al Reino Unido, ahora desde el punto de vista militar. Un militar de alto rango confirmó a LPO que la embajada británica convocó a miembros de las fuerzas armadas argentinas a un encuentro reservado para discutir temas vinculados a las nuestras estrategias de combate.
Además, el Ministerio de Defensa organizará una actividad académica con funcionarios británicos en la Universidad Nacional de Defensa. La conferencia dice ser abierta pero no fue difundida por las redes sociales sino a través de un mail interno para los docentes universitarios.
La charla fue titulada "Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania" y busca analizar "uno de los conflictos bélicos más avanzados en términos tecnológicos". La actividad será el jueves de 10 a 12.30 en la sede de la UNDEF en la Ciudad de Buenos Aires. "No se animaron a difundirla públicamente", aseguró a LPO un militar en actividad.
Es que la persistencia del conflicto por las Islas Malvinas, que el gobierno desde la retórica dice seguir reclamando, pero en los hechos desactiva, vuelve incómodos los acercamientos públicos al Reino Unido.
Acaso pro eso, el encuentro en la Embajada británica, se mantiene bajo siete llaves. Un alto mando militar dijo a LPO que "pidieron a Defensa que designe el personal que participará del encuentro en la embajada. Los ingleses piden que vaya uno por inteligencia, otro por Infantería de Marina, otro por Doctrina y otro por Educación".
Este acercamiento del gobierno con el Reino Unido confirma el alineamiento automático con la OTAN y surge en medio de las especulaciones que una de las condiciones de Estados Unidos para otorgar el préstamo del Tesoro es que Milei les habilite una base militar en Ushuaia, donde desde que asumió el libertario se intensificaron las visitas de militares estadounidenses.
La embajada británica pidió a Defensa que designen el personal que participará del encuentro. Piden uno por Inteligencia, otro por Infantería de Marina, otro por Doctrina y otro por Educación.
La alianza militar histórica entre Estados Unidos y Gran Bretaña hace suponer que toda actividad que se desarrolle en el Atlántico Sur tiene que tener el aval británico por la importancia estratégica de las Malvinas como base de la OTAN.
A su vez, el giro diplomático es un golpe al corazón del reclamo por la soberanía. El malestar respecto la falta de voluntad del gobierno de Milei sobre la causa Malvinas es una crítica que crece en ámbitos militares, diplomáticos y entre las agrupaciones de ex combatientes. El giro ya es indisimulable.
LPO reveló que la foto de Milei con la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, generó preocupación en el mundo diplomático porque Argentina no reconoce a este país a partir del principio de respeto a la integridad territorial, es decir, que hacerlo podría repercutir internacionalmente sobre el reclamo de soberanía por las Malvinas ante el Reino Unido.
El acuerdo entre Kosovo y Reino Unido se expresa en la incorporación de efectivos de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) a la unidad británica que rota en el Atlántico Sur, con militares kosovares que se mantienen desplegados en las Islas Malvinas para realizar ejercicios militares.
Hace algunas semanas, Guillermo Francos recibió al nuevo embajador David Cairns, quien viene de desempeñarse como vicepresidente de la petrolera noruega Equinor, compañía que tiene concesiones de exploración en la plataforma continental argentina.
También en la ONU, Milei se reunió con Benjamín Netanyahu y decidió no hacer ninguna mención a la empresa israelí que opera ilegalmente en Malvinas y recibió un duro comunicado de la propia Cancillería.
Hace algunas semanas, Guillermo Francos recibió al nuevo embajador David Cairns, quien viene de desempeñarse como vicepresidente de la petrolera noruega Equinor, compañía que tiene concesiones de exploración en la plataforma continental argentina.
Entre muchas otras concesiones que el gobierno decidió tener con los británicos, aparece como punto crítico lo revelado en exclusiva por LPO vinculados con la compra de los F-16, que generó un profundo malestar en las Fuerzas Armadas: Petri permitió que no tengan radares con alcance como para una operación militar sobre las Malvinas.
Como sea, el gobierno sigue con la metodología del hermetismo en la relación con el Reino Unido y los temas militares, lo que acentúa las especulaciones. Un ejemplo es la autorización del ingreso de Fuerzas Navales de Operaciones Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos.
La decisión del gobierno de abandonar en los hechos toda discusión respecto de la soberanía de las islas, se produce y sin pasar por el Congreso.
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Se lograron elaborar 11 historias clínicas, gestionar y entregar 11 certificados de CUD, realizar 6 afiliaciones al Programa PROFE y emitir 5 recetas médicas para la adquisición de medicamentos a través de dicho programa.
El empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos confirmó que le entregó plata al diputado libertario solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Este proyecto cuenta con el respaldo de autoridades sanitarias locales, y se espera que promueva la inclusión y mejore la experiencia gastronómica tanto para residentes como para turistas que visitan Tinogasta.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
Esto explicaría también por qué Milei tardó tanto en separarlo a Espert. No porque le creía, no porque era su amigo, no porque no quería retroceder de algo que podía costarle, sino porque también está involucrado.
El diputado nacional y exministro de Justicia apuntó contra Javier Milei en medio del escándalo por los vínculos entre José Luis Espert y “Fred” Machado, con pedido de extradición y denunciado por narcotráfico y lavado de dinero.
El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos.
Desde el penal de Magdalena, Morena Rial protagonizó un momento inesperado que mostró su lado más humano, mientras se adapta a su nuevo entorno.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
La actriz, hija de Moria Casán, se salió del casette y contó lo que le pasa. Su palabra, en la nota.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
Efectivos de la Policía local y personal de Tránsito Municipal se desplegaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las pericias correspondientes y controlar el flujo vehicular en la zona.