Escándalo de estafas en Tinogasta: Falsa gestora deja víctimas con pérdidas millonarias

Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.

TinogastaHace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Fiscalía de Instrucción en lo Penal de Tinogasta.
Fiscalía de Instrucción en lo Penal de Tinogasta.

Una audaz estafa ha conmocionado a la comunidad de Tinogasta, donde una mujer, identificada como Graciana Valeria Páez, presuntamente defraudó a varias víctimas con falsas promesas de empleos en el sector minero, licitaciones de obras públicas y certificaciones empresariales. El monto total de la estafa asciende a más de 16 millones de pesos, según fuentes judiciales.

Madre e hija de Tinogasta investigadas por una estafa millonaria: Dejaron a varias familias en la ruina

La investigación, liderada por el fiscal Germán Quinteros de la Quinta Circunscripción Judicial, revela un esquema fraudulento que se asemeja a la trama de la película "Atrápame si puedes". Páez habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.

Para dar credibilidad a su engaño, la acusada simulaba llamadas telefónicas, exhibía comprobantes apócrifos y presentaba documentos falsificados. De esta manera, convenció a sus víctimas de que era una persona influyente y confiable.

El primer incidente registrado ocurrió en 2019, cuando Páez persuadió a tres personas de pagar $13.500 con la promesa de asegurarles un puesto de trabajo en una empresa minera. Sin embargo, estas promesas nunca se materializaron.

Posteriormente, la estafadora prometió a otra víctima la oportunidad de participar en una licitación para la pavimentación de 70 cuadras en Tinogasta, logrando que transfiriera la suma de $11.410.000 en varias cuotas.
En otro episodio, Páez aseguró poder gestionar la certificación ISO 9001 para una empresa local, obteniendo $4.710.000 sin iniciar trámite alguno.

En un intento por fortalecer su imagen, Páez se fotografió con el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, insinuando un acuerdo para la adjudicación de obras públicas. La fotografía fue utilizada como "prueba" de su influencia entre las víctimas. No obstante, el intendente Andrada se presentó ante la Fiscalía para desvincularse de las actividades ilícitas de la acusada.

El fiscal Quinteros ha imputado a Páez por seis cargos de estafa simple y administración fraudulenta en concurso real. La acusada, que cuenta con asistencia legal, prestó declaración durante la indagatoria. La investigación continúa en curso, incluyendo pericias caligráficas y otras diligencias probatorias.

El caso ha generado gran repercusión en Tinogasta, recordando inevitablemente las artimañas del famoso estafador Frank Abagnale Jr., cuya vida inspiró la película "Atrápame si puedes". Aunque en un contexto diferente, el modus operandi de Páez evoca la habilidad de Abagnale para suplantar identidades y construir engaños convincentes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias