
La nutricionista Antonella Bustamante impulsa un proyecto clave para celíacos en Tinogasta
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
La represión y desalojo representa un salto en la política de persecución y criminalización y refleja la verdadera cara del slogan del gobierno de Figueroa de “neuqunidad”, es decir un régimen de saqueo, pobreza y contaminación.
Sociedad21 de julio de 2025Cerca de las 11:30 hs de este domingo 20, policía provincial desalojó y reprimió a las comunidades mapuche que hace 5 días que acampaban en las puertas de Casa de Gobierno. El reclamo es el urgente otorgamiento de las personerías jurídicas.
La acción policial fue brutal, golpeando a compañeras/os en el piso, apuntando a la cabeza con escopetas de largo calibre y persiguiendo a las organizaciones. Hay varios detenidos y en estos momentos los manifestantes se encuentran en la comisaria segunda de la ciudad de Neuquén (Olascoaga y Montevideo) para exigir la libertad de los detenidos.
La represión y desalojo representa un salto en la política de persecución y criminalización y refleja la verdadera cara del slogan del gobierno de Figueroa de “neuqunidad”, es decir un régimen de saqueo, pobreza y contaminación.
Apoyemos a las comunidades, exigimos la libertad de las y los detenidos y la satisfacción de los reclamos planteados. El Partido Obrero, presente en el lugar, exige un paro urgente en el día de mañana de todos los sindicatos de la provincia.
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
El caso había ocurrido en abril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 67 años. En su momento, el suceso había sido publicado por CRÓNICA.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.
La hija de Jorge Rial se encuentra en la Unidad 51 del establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense y muchos se preguntan cuál es la situación de Matías Ogas.
El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
El jefe de Estado insistió en calificar como "chimentos de peluquería" los audios filtrados, donde se revela un presunto entramado de corrupción en la compra de medicamentos.
El gobernador bonaerense aseguró que "nada justifica el nivel de violencia" y reclamó "una estrategia seria y nacional para combatir al narcotráfico". "Cuando el Estado se ausenta, crece el narco", advirtió.
Los dirigentes del Partido Obrero, Gabriel Solano, Vanina Biasi y Néstor Pitrola, rechazaron el pacto colonial de Milei con Trump.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Entre las embarcaciones abordadas ilegalmente por la Armada israelí se encuentra el navío ‘Mikeno’, que se encontraba a 11 kilómetros de la Franja de Gaza, en aguas palestinas.
El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
La hija de Jorge Rial se encuentra en la Unidad 51 del establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense y muchos se preguntan cuál es la situación de Matías Ogas.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.