
Dolor en la Fórmula 1: murió una de las figuras más reconocidas del paddock
El piloto de Ferrari venía informando cómo era el día a día de su mejor amigo, quien estuvo internado desde hacía cuatro días, luchando por su vida. “Nunca dejó de luchar".
El gobernador bonaerense aseguró que "nada justifica el nivel de violencia" y reclamó "una estrategia seria y nacional para combatir al narcotráfico". "Cuando el Estado se ausenta, crece el narco", advirtió.
SociedadHace 2 horasEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó el triple crimen de Florencio Varela como un "narcofemicidio" y aseguró que se trata de un delito federal, por lo que reclamó "una estrategia seria y nacional para combatir al narcotráfico".
"En primer lugar, expresar nuestro pesar y darle nuestro pésame y nuestro abrazo a las familias, amigos y deudos de Lara, Brenda y Morena. Hemos sido testigos como sociedad de un hecho estremecedor. Nada justifica este nivel de violencia y sadismo", señaló este lunes en conferencia de prensa.
"La forma en que la Fiscalía caratuló el hecho es 'homicidio calificado por el concurso de tres o más personas, por alevosía y ensañamiento, y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género'. Esta es la calificación judicial, así que nosotros vamos a hablar de un narcofemicidio por estos componentes", informó.
Kicillof remarcó que los equipos especializados de los ministerios de Seguridad y Salud están acompañando a las familias a través de "diversos programas de asistencia a las víctimas". "Se trata de tres familias extensas que saben que, cuando estén en condiciones y lo deseen, estamos a disposición para hablar con ellos", señaló.
"Por otro lado, quiero ponderar el trabajo del Ministerio y la Policía de la Provincia. Esto fue urdido y planificado para que los cuerpos de las víctimas desaparecieran. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad. Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso", prometió.
También destacó que, aunque las jóvenes vivían en La Matanza, "frecuentaban el Bajo Flores" y "la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal", de manera que se trata de "un hecho federal por su naturaleza e interjurisdiccional por su desarrollo".
"Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz, o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia federal y las fuerzas federales. Se necesita una estrategia seria y nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión", señaló.
"Evidentemente, cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Por eso necesitamos un Estado presente, inversión pública en educación, salud y seguridad, y eso es lo que muestra la experiencia internacional", concluyó.
El piloto de Ferrari venía informando cómo era el día a día de su mejor amigo, quien estuvo internado desde hacía cuatro días, luchando por su vida. “Nunca dejó de luchar".
El gobernador bonaerense aseguró que "nada justifica el nivel de violencia" y reclamó "una estrategia seria y nacional para combatir al narcotráfico". "Cuando el Estado se ausenta, crece el narco", advirtió.
"Quiero felicitar y agradecer especialmente a Gabi, por su compromiso y por impulsar esta iniciativa que fomenta la conciencia y la empatía social", declaró Ernesto Andrada, intendente municipal.
Los acusados Ariel Giménez y Lázaro Víctor Sotacuro deberán declarar este lunes ante el fiscal Adrián Arribas, quien quedó a cargo de la investigación judicial en lugar de su colega Gastón Duplaá.
“Lo que hace el Gobierno de EE.UU. conmigo rompe las normas de inmunidad”: Petro tras retiro de visa
Los dirigentes del Partido Obrero, Gabriel Solano, Vanina Biasi y Néstor Pitrola, rechazaron el pacto colonial de Milei con Trump.
Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo” y “continuar con la búsqueda de los más de 300 nietos”.
El reclamo por "Cristina libre" se hizo sentir al cumplirse 100 días de su detención. Una multitud se dio cita en la casa de Cristina Kirchner y le dedicó gestos de amor que fueron devueltos por la expresidenta, en una esquina que ya adquirió valor simóblico propio.
El gobernador bonaerense participó del tributo al expresidente uruguayo, fallecido en mayo pasado. También se reunió con presidentes latinoamericanos.
El Gobierno de Milei entregó el mando a su par de Estados Unidos para sobrevivir. "Mientras más grande es la ayuda, más vuelve", es la máxima que explica el rescate de Trump.
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
Estudiantes de turismo de institutos de educación superior de Catamarca tuvieron la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en el stand de la provincia durante la FIT.
"Duele, y cómo duele", escribió Cris Morena en sus redes. La tristeza inmensa de la creadora de "Rebelde Way" por el dolor que le dejó la partida de su hija Romina Yan y su nieta Mila Yankelevich.