La nutricionista Antonella Bustamante impulsa un proyecto clave para celíacos en Tinogasta

Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.

Zoom & SkypeHace 4 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Concejo Deliberante de Tinogasta se encuentra evaluando un proyecto de ordenanza que busca transformar la oferta gastronómica de la ciudad, garantizando opciones seguras y accesibles para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. La iniciativa, impulsada por una destacada profesional de la nutrición, promete mejorar la calidad de vida de residentes y turistas.

El proyecto surge como respuesta a la creciente demanda de alternativas alimentarias libres de gluten en la jurisdicción municipal. Actualmente, la falta de opciones seguras obliga a muchos pacientes a limitar su participación en actividades sociales y a enfrentar frustraciones al no encontrar menús adecuados en restaurantes, confiterías y bares locales.

En una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global, TV Pública Catamarca y Radio Provincia FM 100.3 MHz, la Lic. Antonella Bustamante, autora del Proyecto de Ordenanza, se refirió a la propuesta que presentó en el Concejo Deliberante de Tinogasta. El proyecto busca garantizar la seguridad y accesibilidad de opciones culinarias y alimentarias libres de gluten, sin trigo, avena, cebada ni centeno (TACC), para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Bustamante destacó que el cuerpo deliberativo ya ha pasado el proyecto a Comisión para su tratamiento, lo que representa un avance significativo hacia su aprobación.

La Licenciada Bustamante, quien trabaja tanto en el ámbito público como privado, explicó que la iniciativa cuenta con el respaldo de la doctora Sofía Bellido, jefa del Área Programática N° 10, y del equipo de Desarrollo Social de Catamarca. El objetivo principal es ofrecer a pacientes y turistas una alternativa segura y accesible, promoviendo la inclusión y mejorando la experiencia gastronómica en la ciudad de Tinogasta y en toda su jurisdicción. 

El proyecto no implica grandes inversiones, sino más bien la capacitación del personal de cocina y la implementación de medidas para evitar la contaminación cruzada de los alimentos. Se propone la utilización de utensilios exclusivos para la preparación de comidas sin gluten y la promoción de la conciencia sobre la enfermedad celíaca, desmitificando la idea de que se trata de una moda o un estilo de vida.

La iniciativa ha sido bien recibida por los concejales, quienes han aportado ideas y mostrado interés en expandir el alcance del proyecto. Se espera que, una vez aprobado, se logre concientizar a los establecimientos gastronómicos de la jurisdicción y se ofrezcan opciones seguras y saludables para celíacos en todos los menús.

Aunque aún no se cuenta con estadísticas precisas sobre la cantidad de personas con celiaquía en Tinogasta, se ha observado un creciente enfoque en las enfermedades intestinales y en la necesidad de eliminar el gluten de la dieta debido a sus efectos inflamatorios.

El mensaje final de la Licenciada Bustamante para la comunidad celíaca, es de esperanza y apoyo. Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias