
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizaron frente a la sede en Villa Martelli para rechazar la política de ajuste del Gobierno y alertar sobre una posible centralización del organismo.
SociedadAyerUna jornada de tensión se vive este lunes en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Villa Martelli, donde trabajadores del organismo llevaron adelante una protesta para denunciar el recorte presupuestario que impulsa el Gobierno, los despidos que ya comenzaron a ejecutarse, y lo que consideran una amenaza inminente: un decreto que podría centralizar el funcionamiento del ente y recortar aún más su autonomía.
Desde temprano, empleados, representantes sindicales y distintas agrupaciones gremiales se concentraron en el ingreso al predio para manifestar su rechazo al ajuste que, según denuncian, está siendo coordinado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.
En paralelo, la Policía desplegó un importante operativo de seguridad para impedir que los manifestantes ocuparan la colectora de la avenida General Paz, lo que derivó en empujones, forcejeos y momentos de tensión con las fuerzas de seguridad.
El reclamo apunta a las medidas de ajuste que ya comenzaron a sentirse en el funcionamiento cotidiano del instituto: reducción de partidas, suspensión de programas y rumores de una ola de despidos que afectaría tanto a personal técnico como administrativo. Según denunciaron los trabajadores, las políticas aplicadas implican una desvalorización del rol estratégico que cumple el INTI en la industria nacional, especialmente en el desarrollo de innovación tecnológica y control de calidad.
A ello se suma la preocupación por una supuesta iniciativa del Ejecutivo para avanzar en un decreto que reestructure el organismo, concentrando funciones y decisión en un núcleo reducido, lo que sería interpretado como una forma de debilitar su independencia técnica y profesional.
Desde ATE INTI señalaron que el ajuste no solo pone en riesgo cientos de puestos de trabajo, sino también el cumplimiento de convenios clave con pymes y empresas de sectores estratégicos. “Nos están vaciando. El INTI cumple un rol fundamental para el desarrollo productivo del país, y lo quieren desmantelar”, advirtieron los voceros del gremio.
La protesta de este lunes es parte de una serie de medidas que los trabajadores anticipan que se intensificarán si el Gobierno no retrocede en su política de recortes. Mientras tanto, en las inmediaciones del predio, la tensión se mantiene entre manifestantes y efectivos de seguridad, en una postal que refleja el creciente conflicto social en torno al ajuste estatal.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Durante la tradicional conferencia de prensa posterior,, la titular de Abuelas, Carlotto, destacó que esta restitución demuestra la vigencia y la importancia de su lucha.
El reclamo apunta que el reajuste de este mes fue del 1,5%. Asimismo que seis millones de beneficiarios que cobran el bono -congelado desde hace 11 meses- ahora recibieron apenas un 0,8%.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.