
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
A partir de las 14:00, este miércoles realizarán una conferencia de prensa frente al Congreso., donde se encuentran todas las semanas. Se manifestaron en “contra la proscripción y persecución a referentes de sectores políticos, sindicales y estudiantiles”.
Sociedad02 de julio de 2025Las organizaciones de jubiladas y jubilados que todas las semanas se movilizan en las inmediaciones del Congreso realizarán este miércoles a las 14, una conferencia de prensa para profundizar un plan de lucha «ante el ajuste» del gobierno de Javier Milei y «la represión» que protagonizan las fuerzas de seguridad que responden a Patricia Bullrich en cada marcha.
Primero, se anunciará la denominada Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados en reclamo de un aumento urgente al sector, la extensión de la moratoria previsional y la devolucion de los medicamentos y de la atención en Pami y en obras sociales.
Por otro lado, en este encuentro los jubilados convocarán a las organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos, comisiones internas, piqueteros, partidos políticos, centros de estudiantes, organizaciones de mujeres y disidencias y asambleas barriales para llevar adelante el próximo miércoles 16 de julio a una marcha antirrepresiva.
“El ensañamiento del gobierno de Milei y la aplicación del protocolo antirrepresivo de Bullrich incluso sobre las veredas ha sido aplicado sistemáticamente contra los jubilados, especialmente en el acto, ronda y semaforazo de los miércoles en el Congreso”, se quejaron a través de un comunicado en el que destacaron que la “represión ha dejado un saldo de heridos, detenidos y que llegó al extremo de dejar internado en grave estado al fotógrafo Pablo Grillo”.
Entre otros reclamos, la convocatoria del 16 de julio contempla la posibilidad de la “abolición del protocolo represivo; por la libertad de organización y de protesta; por el juicio y castigo a los responsables que hirieron a Pablo Grillo; la derogación del DNU 340/25 contra el derecho de huelga, del DNU 70/24 y de la Ley Bases; y el rechazo a las nuevas atribuciones de la Policía Federal”.
Además, piden que se vayan “los servicios de inteligencia de universidades y dependencias estatales” y se manifestaron en “contra la proscripción y persecución a referentes de sectores políticos, sindicales y estudiantiles”.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Los sionistas de Estados Unidos informan que entre la juventud el desprecio hacia el Estado genocida se extiende tanto entre los votantes demócratas como entre los republicanos.
El magistrado que tiene a su cargo la causa que investiga las muertes de al menos 96 personas pidió "respeto por las víctimas y las instituciones". Esta noche, durante un acto en La Plata, el Presidente lo atacó por ser hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La policía tiró con carros hidrantes y gas pimienta a los fotógrafos y periodistas que cubrían la protesta. La Comisión Por la Memoria contó 25 heridos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.