
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El área de Transporte atravesó momentos clave de la hoja de ruta libertaria. Uno de los episodios más delicados fue el choque de trenes en la línea San Martín, que dejó decenas de heridos y forzó al Gobierno a declarar la emergencia ferroviaria, con la asignación de fondos extraordinarios para reforzar la seguridad operativa.
PoliticaEl juevesEl Gobierno nacional decidió remover al secretario de Transporte, Franco Mogetta, en el marco de una serie de cambios estructurales que se vienen gestando en esa área desde hace semanas. La salida se oficializará la semana próxima y su lugar será ocupado por Luis Pierrini, administrador de empresas y actual presidente de Triunfo Seguros.
La designación de Pierrini fue impulsada directamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien depende Transporte en última instancia. Según confirmaron fuentes oficiales al portal Infobae, la salida de Mogetta no respondió a cuestionamientos de gestión, sino a un "desgaste natural".
En el entorno político, no se descarta que Mogetta —quien antes de sumarse al gobierno de Javier Milei fue secretario de Transporte en la gestión de Juan Schiaretti— pueda ser candidato en Córdoba por las listas libertarias en futuras elecciones. Las especulaciones sobre su desplazamiento comenzaron a circular luego de que el gobernador cordobés Martín Llaryora aportara quórum para una comisión investigadora contra el espacio político $Libra, generando tensión con la Casa Rosada.
Este caso recuerda al del cordobés Osvaldo Giordano, ex titular de ANSES, quien fue removido tras el voto negativo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a artículos clave de la Ley Bases. En aquella oportunidad, la decisión fue tomada directamente por el presidente Javier Milei.
Durante la gestión de Mogetta, el área de Transporte atravesó momentos clave de la hoja de ruta libertaria. Uno de los episodios más delicados fue el choque de trenes en la línea San Martín, que dejó decenas de heridos y forzó al Gobierno a declarar la emergencia ferroviaria, con la asignación de fondos extraordinarios para reforzar la seguridad operativa.
Además, se tomaron decisiones de alto impacto, como el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), la privatización de Belgrano Cargas, y el despido de miles de empleados de empresas públicas del sector ferroviario.
En el ámbito aéreo, Aerolíneas Argentinas fue sujeta a un fuerte ajuste fiscal. La compañía anunció recientemente que no requerirá asistencia del Tesoro Nacional en 2025, algo inédito desde su estatización. El Ejecutivo mantiene el plan de avanzar con su privatización por vía legislativa en los próximos años.
Por otro lado, la secretaría también impulsó el aumento del boleto del transporte público nacional como medida para reducir subsidios, y concretó la transferencia de 31 líneas de colectivos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
El desplazamiento del funcionario se conoció este jueves, en el marco del Día del Trabajador, irónicamente. Conocé el aparente motivo para su despido.
El periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la interna en la agencia estatal tras la investigación de los desvíos de fondos en sus delegaciones iniciado por el ministro de Salud.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.