¡Afuera!: Milei echó al catamarqueño Mogetta Prevedello, secretario de Transporte de la Nación

El área de Transporte atravesó momentos clave de la hoja de ruta libertaria. Uno de los episodios más delicados fue el choque de trenes en la línea San Martín, que dejó decenas de heridos y forzó al Gobierno a declarar la emergencia ferroviaria, con la asignación de fondos extraordinarios para reforzar la seguridad operativa.

PoliticaEl juevesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Franco Hernán Mogetta Prevedello.
Franco Hernán Mogetta Prevedello.

El Gobierno nacional decidió remover al secretario de Transporte, Franco Mogetta, en el marco de una serie de cambios estructurales que se vienen gestando en esa área desde hace semanas. La salida se oficializará la semana próxima y su lugar será ocupado por Luis Pierrini, administrador de empresas y actual presidente de Triunfo Seguros.

La designación de Pierrini fue impulsada directamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien depende Transporte en última instancia. Según confirmaron fuentes oficiales al portal Infobae, la salida de Mogetta no respondió a cuestionamientos de gestión, sino a un "desgaste natural".

En el entorno político, no se descarta que Mogetta —quien antes de sumarse al gobierno de Javier Milei fue secretario de Transporte en la gestión de Juan Schiaretti— pueda ser candidato en Córdoba por las listas libertarias en futuras elecciones. Las especulaciones sobre su desplazamiento comenzaron a circular luego de que el gobernador cordobés Martín Llaryora aportara quórum para una comisión investigadora contra el espacio político $Libra, generando tensión con la Casa Rosada.

Este caso recuerda al del cordobés Osvaldo Giordano, ex titular de ANSES, quien fue removido tras el voto negativo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a artículos clave de la Ley Bases. En aquella oportunidad, la decisión fue tomada directamente por el presidente Javier Milei.

Durante la gestión de Mogetta, el área de Transporte atravesó momentos clave de la hoja de ruta libertaria. Uno de los episodios más delicados fue el choque de trenes en la línea San Martín, que dejó decenas de heridos y forzó al Gobierno a declarar la emergencia ferroviaria, con la asignación de fondos extraordinarios para reforzar la seguridad operativa.

Además, se tomaron decisiones de alto impacto, como el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), la privatización de Belgrano Cargas, y el despido de miles de empleados de empresas públicas del sector ferroviario.

En el ámbito aéreo, Aerolíneas Argentinas fue sujeta a un fuerte ajuste fiscal. La compañía anunció recientemente que no requerirá asistencia del Tesoro Nacional en 2025, algo inédito desde su estatización. El Ejecutivo mantiene el plan de avanzar con su privatización por vía legislativa en los próximos años.

Por otro lado, la secretaría también impulsó el aumento del boleto del transporte público nacional como medida para reducir subsidios, y concretó la transferencia de 31 líneas de colectivos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias