
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la interna en la agencia estatal tras la investigación de los desvíos de fondos en sus delegaciones iniciado por el ministro de Salud.
PoliticaAyerLa interna del Gobierno se recrudece y en el PAMI, la obra social de jubilados y pensionados, tuvo un nuevo capítulo la lucha de poder hacia el interior de La Libertad Avanza. Tras el inicio de una auditoría interna para eliminar desvíos de fondos en sus delegaciones por parte del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, denuncian la existencia de "cajas negras" en la agencia estatal y en la mira se encuentra Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires.
En el programa Minuto Uno, que conduce Gustavo Sylvestre, el periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la cruda lucha de poder en el PAMI: "En las distintas oficinas de la provincia de Buenos Aires habían encontrado manejos irregulares, en agencias manejadas por funcionarios puestos por La Libertad Avanza".
Además, agregó: "El PAMI es un lugar muy político, se suele poner un armador propio porque le da visibilidad y gestión. Le da manejo político y de caja".
En el informe, se reveló que en los últimos días desplazaron a Alberto Pascual, que se desempeñaba como jefe del PAMI en la localidad bonaerense de Junín, y era también el armador de La Libertad Avanza para la cuarta sección electoral en la provincia y respondía a Sebastián Pareja, operador mileísta en provincia de Buenos Aires.
"Las diferencias que hay en La Liberta Avanza apuntan a todos dirigentes y responsables del PAMI puestos por Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires. Se mencionan a todos los referentes bonaerense del karinismo en la agencia estatal", concluyó el periodista.
para "erradicar prácticas discrecionales en sus delegaciones".
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados anunció que acaba de iniciar una revisión integral de los mecanismos de compra y provisión de insumos en sus delegaciones con el objetivo de eliminar prácticas discrecionales, que según afirma un comunicado de la entidad fueron "heredadas de gestiones anteriores".
Según detallaron desde el organismo, "durante años el PAMI fue utilizado con fines políticos, estableciendo estructuras clientelares en distintas regiones del país y convirtiendo al Instituto en una herramienta para negocios privados al margen de la ley". Con esta iniciativa, la actual gestión busca poner fin a estas dinámicas mediante una política centrada en el "orden institucional, la transparencia y el control del uso de los recursos".
De acuerdo a lo informado en el comunicado, uno de los hallazgos más relevantes en esta etapa inicial fue el uso excesivo de las denominadas “vías de excepción” para la entrega de medicamentos e insumos. Este mecanismo, que debería utilizarse solo en casos extraordinarios, se aplicaba con frecuencia para evitar licitaciones y otros procedimientos administrativos, lo que generaba un "contexto propicio para la falta de transparencia y posibles desvíos de fondos públicos".
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
El desplazamiento del funcionario se conoció este jueves, en el marco del Día del Trabajador, irónicamente. Conocé el aparente motivo para su despido.
El capitán del barco la descubrió e hizo la denuncia. Toda la tripulación filipina fue detenida, salvo él. La Ministra de Seguridad --cuyas fuerzas no detectaron el delito-- quiso posar para la foto y no la dejaron.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
El intendente de Tinogasta aclaró que la municipalidad no mantiene ni ha mantenido ningún tipo de relación contractual con personas o empresas relacionadas con caso de estafa que se conoció públicamente en los últimos días.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.