
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
PoliticaHoyCon el reciente despido de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, el gobierno de Javier Milei ya echó a casi 140 funcionarios en menos de un año y medio de gestión. El Ministerio de Capital Humano encabezaba el ranking, pero hace algunos meses que la cartera de Economía se convirtió en el área que más removió. Hubo más de diez de primera línea que abandonaron la gestión desde diciembre de 2023.
La salida en las últimas horas de Mogetta, que se dio en paralelo al anuncio de un paro nacional de colectivos de la UTA y de promesas de mayor ajuste del Ministerio de Desregulación, tenía el antecedente del desplazamiento del titular de ANSES, Mariano de los Heros. Fue en febrero pasado cuando el funcionario afirmó que el Gobierno quería realizar una reforma jubilatoria y luego el propio Presidente salió a desmentirlo al decir que "no está en carpeta" y, posteriormente, echarlo.
Al mismo tiempo de la salida de Los Heros, el Gobierno removió de su cargo a la hija del ex funcionario, Sonia Cavallo, como embajadora ante la OEA en Washington. La decisión se produjo luego de las críticas de su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, a la política económica del Gobierno. "Ella escribe con su papá y su papá está torpedeando y saboteando el programa económico; no se puede estar en la misa y la procesión", argumentó el propio Milei.
A fines de enero, el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, fue desplazado y un mes más tarde la directora nacional de Contenidos Audiovisuales e Imagen Institucional, María Eugenia Colosia, también tuvo que dar un paso al costado. En el verano, se conoció que Juan Ignacio Mier renunció a la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia -una de las que más cambios tuvo durante toda la gestión- por oponerse al ajuste en el área que avaló la ministra Sandra Pettovello.
En diciembre del año pasado, según un relevamiento del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), la gestión libertaria alcanzó "el mayor índice de renuncias en un año" desde el regreso de la democracia en 1983.
Las expulsiones más relevantes.
El primero en salir del Gabinete fue Eduardo Roust, quien dejó la Secretaría de Medios apenas seis días después de que Milei llegue a Casa Rosada. Desde entonces, las salidas se sucedieron en distintas carteras y organismos.
Una de las más resonantes fue la de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete tras apenas seis meses de Gobierno. También la de la excanciller Diana Mondino, en noviembre del año pasado tras una sucesión de polémicas declaraciones y contrariadas decisiones. La expulsión de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura en enero del 2024, por presuntas filtraciones de sus declaraciones privadas, también estuvo en el centro de la escena.
Según un relevamiento del sociólogo Pablo Javier Salinas, con la salida de Mogetta ya son casi 140 los funcionarios que dejaron su cargo durante la gestión libertaria. "Desde el Gobierno confirmaron que le solicitaron la renuncia a Franco Mogetta. Se convierte en el funcionario 139 en dejar la gestión de Milei", escribió Salinas en su cuenta de X.
En ese mensaje, el sociólogo compartió un gráfico en el que resalta que a sus 508 días de Gobierno, hubo "dos funcionarios despedidos por semana" y" uno cada 3,7 días de gestión". También detalla la cartera de Economía es la que lidera el ranking con 43 salidas. Le sigue Capital Humano con 27, la Jefatura de Gabinete con 17 y Presidencia con 11.
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
El desplazamiento del funcionario se conoció este jueves, en el marco del Día del Trabajador, irónicamente. Conocé el aparente motivo para su despido.
El periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la interna en la agencia estatal tras la investigación de los desvíos de fondos en sus delegaciones iniciado por el ministro de Salud.
El capitán del barco la descubrió e hizo la denuncia. Toda la tripulación filipina fue detenida, salvo él. La Ministra de Seguridad --cuyas fuerzas no detectaron el delito-- quiso posar para la foto y no la dejaron.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.