
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
Politica02 de mayo de 2025Con el reciente despido de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, el gobierno de Javier Milei ya echó a casi 140 funcionarios en menos de un año y medio de gestión. El Ministerio de Capital Humano encabezaba el ranking, pero hace algunos meses que la cartera de Economía se convirtió en el área que más removió. Hubo más de diez de primera línea que abandonaron la gestión desde diciembre de 2023.
La salida en las últimas horas de Mogetta, que se dio en paralelo al anuncio de un paro nacional de colectivos de la UTA y de promesas de mayor ajuste del Ministerio de Desregulación, tenía el antecedente del desplazamiento del titular de ANSES, Mariano de los Heros. Fue en febrero pasado cuando el funcionario afirmó que el Gobierno quería realizar una reforma jubilatoria y luego el propio Presidente salió a desmentirlo al decir que "no está en carpeta" y, posteriormente, echarlo.
Al mismo tiempo de la salida de Los Heros, el Gobierno removió de su cargo a la hija del ex funcionario, Sonia Cavallo, como embajadora ante la OEA en Washington. La decisión se produjo luego de las críticas de su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, a la política económica del Gobierno. "Ella escribe con su papá y su papá está torpedeando y saboteando el programa económico; no se puede estar en la misa y la procesión", argumentó el propio Milei.
A fines de enero, el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, fue desplazado y un mes más tarde la directora nacional de Contenidos Audiovisuales e Imagen Institucional, María Eugenia Colosia, también tuvo que dar un paso al costado. En el verano, se conoció que Juan Ignacio Mier renunció a la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia -una de las que más cambios tuvo durante toda la gestión- por oponerse al ajuste en el área que avaló la ministra Sandra Pettovello.
En diciembre del año pasado, según un relevamiento del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), la gestión libertaria alcanzó "el mayor índice de renuncias en un año" desde el regreso de la democracia en 1983.
Las expulsiones más relevantes.
El primero en salir del Gabinete fue Eduardo Roust, quien dejó la Secretaría de Medios apenas seis días después de que Milei llegue a Casa Rosada. Desde entonces, las salidas se sucedieron en distintas carteras y organismos.
Una de las más resonantes fue la de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete tras apenas seis meses de Gobierno. También la de la excanciller Diana Mondino, en noviembre del año pasado tras una sucesión de polémicas declaraciones y contrariadas decisiones. La expulsión de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura en enero del 2024, por presuntas filtraciones de sus declaraciones privadas, también estuvo en el centro de la escena.
Según un relevamiento del sociólogo Pablo Javier Salinas, con la salida de Mogetta ya son casi 140 los funcionarios que dejaron su cargo durante la gestión libertaria. "Desde el Gobierno confirmaron que le solicitaron la renuncia a Franco Mogetta. Se convierte en el funcionario 139 en dejar la gestión de Milei", escribió Salinas en su cuenta de X.
En ese mensaje, el sociólogo compartió un gráfico en el que resalta que a sus 508 días de Gobierno, hubo "dos funcionarios despedidos por semana" y" uno cada 3,7 días de gestión". También detalla la cartera de Economía es la que lidera el ranking con 43 salidas. Le sigue Capital Humano con 27, la Jefatura de Gabinete con 17 y Presidencia con 11.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.