Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
La experiencia de FEDECABA tomó rango nacional y eso se tradujo en un nuevo espacio en el que confluyen experiencias autogestionadas de distintas federaciones de todo el país.
Economía03/02/2025TELEDIARIO.COM.ARLa Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires para Otra Economía Ltda. (FEDECABA) comenzó en 2023 un proceso de nacionalización, que culminó en 2024 con la presentación oficial de FEDECARA «Autogestión Federal», en el IV Encuentro Latinoamericano Economía de las y los Trabajadores en La Rioja.
FEDECABA nació como una federación de un grupo de experiencias autogestionadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores, en el año 2014. El objetivo era nuclear organizaciones que funcionaran de manera autogestionada, y con una estructura productiva sustentable. Llegado el 2023, las asociadas tomaron en Asamblea la decisión de modificar su estatuto para promover la asociación de cooperativas autogestionadas de todo el país.
Es por esto que hacia finales del año 2024, dentro del marco del IV Encuentro Latinoamericano Economía de las y los Trabajadores, se lanzó públicamente la Federación de Cooperativas Autogestionadas de la República Argentina Para Otra Economía Ltda. (FEDECARA) «Autogestión Federal».
Se trata de un nuevo espacio nacional en el que confluyen experiencias autogestionadas provenientes de distintas federaciones y también de cooperativas, hasta el momento no federadas en ninguna organización de segundo grado. Las organizaciones eligieron el Encuentro regional como un espacio referencial en lo que respecta a la necesidad de unidad, para el contexto que atraviesa la política y la economía en la Argentina.
El representante de Cooperativa de Trabajo Obrera Gráfica Campichuelo, presidente de FEDECABA y ahora referente del nuevo armado nacional FEDECARA, Hugo Cabrera, expresó al respecto: «Buscamos formar un espacio de debate en el que se puedan discutir las problemáticas que tenemos. Es una necesidad de todo el espectro de las distintas organizaciones de la autogestión productiva, dejar las diferencias que tengamos de lado, y aportar lo mejor de la experiencia de cada uno».
Desarrollar la autogestión productiva.
Oscar «Vasco» Huidobro, de la empresa recuperada chaqueña del rubro de la carne Cooperativa de Trabajo Unidos, caracterizó el diagnóstico de necesidades que atraviesan las experiencias autogestionadas: «Para lograr unidad, necesitamos una estrategia general. Sin eso, no hay forma de que desarrollemos tácticas correctas que nos permitan movernos en un marco de tanta necesidad. Convocamos a una declaración de principios e impulsamos un programa de mínima para discutirlo entre todos».
Por su parte, Ediht Encinas, de la empresa recuperada Cooperativa de Trabajo La Cabaña de Santa Fé, expresó: «Los problemas del sector productivo de la autogestión son los que debemos analizar. En Santa Fe, por ejemplo, logramos una ley de empresas recuperadas que indica que el Estado debe estar presente, y acompañar ese proceso con un subsidio para la producción. Pero también con profesionales en cooperativismo tanto en lo jurídico como en lo contable».
De FEDECABA a FEDECARA
Por su parte, Andrés Ruggeri, titular del Programa Facultad Abierta, de la UBA, e integrante del Consejo de FEDECARA, explicó: «Teníamos formalizada la federación FEDECABA y había muchas cooperativas hermanas en cuanto a lo que hacemos y lo que pensamos, ubicadas en distintos lugares del país, y también federadas pero con problemas jurídicos de distinto tipo. Lo que hicimos fue ofrecer esta legalidad como federación para que sea el ámbito en donde nos podamos nuclear y ser esta unidad con sentido federal y con distintas provincias, para que deje de ser FEDECABA y se convierta en FEDECARA».
MOTOR ECONÓMICO.-
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Un informe privado detalló los incrementos que sufrieron los 20 productos básicos necesarios para el comienzo de clases en la primaria. Las familias necesitarán desembolsar $56.265 para su compra.
Un trabajador en blanco con salario mínimo cobra menos que otro en negro con medio salario mínimo. La trampa de aumentar la AUH y retrasar las asignaciones familiares.
Más del 90% de la recaudación está concentrada en apenas seis impuestos nacionales cuyos montos llegan, además, a casi el 70% de la masa coparticipable. Qué ingresos perdió el gobierno, a qué sectores beneficio hasta ahora y dónde caerá el mayor ajuste fiscal.
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.