
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
PoliticaHoyEl Gobierno analiza mecanismos para sumar a los supermercados a la paritaria del gremio de Comercio luego de haber frenado en esa actividad el aumento acordado para los sueldos de abril por orden del ministro de Economía, Luis Caputo, tal como reveló en exclusiva El Destape. La maniobra, que estudia el secretario de Trabajo, Julio Cordero, contempla darle algún tipo de intervención a los mayores supermercadistas en una negociación de la que no participan formalmente por no integrar ninguna de las tres cámaras patronales que la suscriben para forzar al sindicato a revisar a la baja su entendimiento para el trimestre en curso, que se definió con una suba total de 5,4% y sumas fijas no remunerativas que hacen trepar el número a 9,6 por ciento.
Se trata de otro capítulo en la escalada de tensión entre la administración libertaria y los sindicatos más tradicionales de la CGT, decididos a resistir el plan de “paritarias cero” diseñado por Caputo para valerse del salario como ancla inflacionaria. El ministro de Economía apeló esta semana a los dueños de las principales cadenas de supermercados para sabotear la paritaria de Comercio y logró evitar el pago de la primera cuota de las tres pactadas por el gremio de Armando Cavalieri con las cámaras patronales CAC, CAME y Udeca. Lo hizo al instruir a Cordero para que no homologara el acuerdo paritario alcanzado días atrás.
Así, más de 120 mil empleados mercantiles de esas compañías se quedaron sin la suba de 1,9% pautada para los sueldos de abril y una suma no remunerativa extra de $ 35 mil (equivalente al 3,7% del sueldo de la categoría inferior del convenio colectivo) que debía liquidarse esta semana. Este jueves la Federación de Comercio (Faecys) emitió un comunicado en el que se declaró en “estado de alerta” y llamó a “asambleas y reuniones con los afiliados y delegados para transmitir la información necesaria sobre la absoluta vigencia del acuerdo paritario de abril de 2025” que el Gobierno se niega a homologar.
El freno al aumento de Comercio puso en alerta a todo el sindicalismo. Es que Cavalieri, además de encabezar el gremio más numeroso de la Argentina con más de 1,2 millón de trabajadores regidos por ese convenio colectivo, es el dirigente dialoguista por antonomasia y de hecho el primero en fotografiarse con una funcionaria libertaria de alto rango como Sandra Pettovello en los días iniciales de la gestión de Javier Milei. Dicho de otra forma, sus pares evalúan que si el Ejecutivo no duda en castigarlo, cabe esperar un trato incluso peor para los demás.
La maniobra oficial es de dos vías: mientras frena la suba salarial se asegura una mejor predisposición de los supermercadistas a resistir listas de precios con aumentos por parte de los productores de bienes de consumo masivo. Todo en aras de evitar un traslado a precios de la devaluación producida con la modificación del régimen cambiario de días atrás. Pero también la acción del Gobierno toma partido en una negociación salarial históricamente tensa entre sus protagonistas patronales. Los supermercadistas, no afiliados a ninguna de las cámaras que la discuten, sospechan que en particular CAC y CAME mantienen intereses en común con Faecys que facilitan los acuerdos por aumentos superiores a los que sugiere el Gobierno.
En ese sentido los dueños de las grandes cadenas sugieren en reserva que los responsables de ambas cámaras arrastran un aparente malestar desde que en marzo pasado el Gobierno decretó el fin del aporte obligatorio de los empleadores al Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (Inacap) que las dos entidades patronales administran en conjunto. Y que aquella medida impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pudo haberlos predispuesto a una paritaria “más generosa” para el sindicato.
En Trabajo reconocen que no existe una forma inmediata de sumar protagonistas a una paritaria. Pero confirmaron que explorarán maneras para darles a las cadenas como Coto, Carrefour, Jumbo, Vea, Disco, La Anónima o Makro algún grado de participación, al menos de consulta, con el alegado propósito de alterar el equilibrio interno de esa discusión. Por lo pronto confirmaron que no habrá homologación en tanto Cavalieri no admita una revisión a la baja de los números que firmó. Según el acta se dispusieron aumentos de 1,9% en abril; 1,8% en mayo y 17% en junio. En paralelo, se acordó el pago de $ 115 mil no remunerativos distribuidos, en los mismos plazos, en tres cuotas de $ 35 mil, $ 40 mil y 40 mil pesos, respectivamente.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
El líder del PRO sigue lanzando dardos contra el Gobierno, principalmente contra lo que llama "triángulo de hierro", en relación de Karina Milei y Santiago Caputo.
Para el 24 de mayo fijaron un plenario en La Plata donde se citarán dirigentes y militancia, que cerrará Axel. Aunque las tensiones internas se mantienen, se muestran confiados en que podrán acordar listas de unidad.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
TWS ha ganado su quinto trofeo musical por su nueva canción principal, “Countdown!“.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.