
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
CatamarcaHoyEl Papa León XIV, cuyo nombre secular era Robert Francis Prevost Martínez, visitó Catamarca en dos ocasiones. Elegido Papa recientemente, León XIV residió 30 años en Perú antes de su nombramiento. Miembro de la Orden de San Agustín, su labor misionera en Latinoamérica incluyó extensos viajes por la región, llegando hasta nuestra provincia.
Según fray Pablo Hernando, también de la Orden de San Agustín, el joven Robert Prevost visitó Tucumán en 2004. "Estuvo en Amaicha del Valle, Colalao del Valle y Santa María. Conoció las ruinas de Quilmes y pasó por Cafayate. Nos animaba a perseverar en nuestra misión con entusiasmo y valentía", relató el religioso.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble. "Fui a buscarlo a Salta en mi vehículo y viajamos juntos a Cafayate. Nos escuchaba y nos alentaba a continuar nuestra labor misionera en la región, a trabajar con la gente humilde con entusiasmo y coraje", recordó un testigo.
"El Papa conoce bien el norte argentino porque lo visitó en 2004, recorriendo la diócesis de Cafayate, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y Santa María. Visitó zonas de Salta, Tucumán y Catamarca pertenecientes a la Prelatura", afirmó otra fuente.
Pero esa no fue su única visita a Catamarca. En 2014, regresó al departamento Santa María, visitando el Colegio Privado San Agustín en la ciudad de Calchaquí y compartiendo un mensaje esperanzador con la comunidad educativa.
En resumen, el nuevo Papa, sucesor de Francisco y continuador de la Iglesia de San Pedro, visitó la tierra de la Virgen del Valle dos veces durante sus años de trabajo misionero en Latinoamérica.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
El Tribunal admitió las causas Wika y Rojas, dando a Costilla la oportunidad de defenderse. Aún no se ha pronunciado sobre la causa Del Campo, pero se espera una resolución próximamente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
TWS ha ganado su quinto trofeo musical por su nueva canción principal, “Countdown!“.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.