
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
JudicialesHoyEn el marco de la 16ª audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, este jueves declaró la psiquiatra imputada, Agustina Cosachov, frente a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro la psiquiatra imputada,
“Mi rol siempre estuvo en torno a ir profesión, que es la psiquiatría, y siempre actúe con total convencimiento de que lo que hacía era lo correcto. Desde mi rol hice lo que podía y hasta más”, expresó la acusada representada por el abogado Vadim Mischanchuk.
A lo largo de su declaración, en la que por momentos en algunos tramos se quebró y lloró, habló de la polémica internación domiciliaria del astro, con la que la familia también habría estado de acuerdo, según contó. Además explicó los motivos por los cuales la opción de un centro especializado no era viable para que continúe su internación.
“Tuvimos reuniones formales e informales en los pasillos. En algunas había más o menos gentes, pero había directivos, allegados, hermanos, hijas, los médicos, Luque, médicos de terapia, con lo cual estaba clarísimo que íbamos con una internación domiciliaria seria”, aseguró Cosachov que apuntó contra los responsables de la prepaga, quienes no habrían cumplido con los requisitos para que la rehabilitación de Diego se haga correctamente en la casa del barrio San Andrés, en Tigre.
“Es cierto que la prepaga planteó el dispositivo que a ellos se les había ocurrido, que en un marco teórico era una buena posibilidad que continúe su rehabilitación en un centro. Lo que pasa es que el paciente esa alternativa no la quería. Lo charlamos abiertamente en la reunión y también evaluamos una internación involuntaria, pero la familia se negaba a eso porque habían tenido malas experiencias previas”, recordó Cosachov.
En esa línea, agregó: “La domiciliaria sí era viable. La otra opción si no era que vuelva al domicilio de antes a probablemente retomar los malos hábitos. Este, en cambio, era un domicilio elegido por él, cerca de sus hijas, en Tigre".
Durante su declaración, la imputada aceptó recibir preguntas solo de los fiscales Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, los magistrados y su defensor.
Además, contó que una vez que se aprobó la continuidad del tratamiento de Diego en el domicilio de San Andrés, ella misma solicitó el equipamiento y los profesionales que no podían faltar en el dispositivo para la asistencia del paciente. Sin embargo, manifestó que a los primeros días que ya se llevó adelante, advirtió irregularidades.
“Lo que yo pedí al auditor de la prepaga en consonancia con la familia, que también estaba enterada como Díaz (psicólogo) y Luque, eran requisitos indispensables para la internación: un clínico, un neurólogo, especialistas en consumo de sustancias, enfermeros específicamente hombres, una ambulancia por si se necesitaba traslado y dispositivo para la realización de estudios. Esto era fundamental. El auditor me dice ‘ok, ya lo paso para armar’”, relató la psiquiatra.
Y agregó: “Yo firmé convencida de que siempre hablamos de eso y nunca de otra cosa. Pero al primer día ya empiezo a ver irregularidades de los que hablamos, ellos hablaban de cuidados domiciliarios y no de internación. A Luque y Forlini (coordinadora de la prepaga e imputada) les manifesté mi descontento por eso”.
“Los objetivos de la primera fase eran cero alcohol y que el paciente tomase ordenada la medicación psiquiátrica tal cual lo indicado. Esos eran los objetivos del inicio del dispositivo”, puntualizó sobre la propuesta que había sido aceptada por los familiares de Maradona, tanto sus hermanas y sus hijos.
En esa línea, Cosachov mostró capturas de pantallas de chats de conversaciones para respaldar las veracidad de sus declaraciones. Por un lado, mostró los mensajes que había intercambiado con familiares de Maradona que apoyaban su propuesta. Además, expuso un chat donde ella le dijo al neurólogo que no se estaban cumpliendo los requisitos que había pedido.
“Dijeron que iba a ser una internación domiciliaria seria, ahora dicen cuidados personales. Todo bastante desprolijo, no me gusta como se están manejando. Todo palo en la rueda, nada que ver con lo que plantaron en un inicio", expresó.
Al ser consultada sobre si en algún momento se cumplieron las condiciones que ella había solicitado respecto a la internación domiciliaria, Cosachov sostuvo: “Sí, existió, pero después de mucha insistencia. En lo concreto, había un equipo, había un médico clínico, estaba toda la gente designada, la ambulancia no estaba, pero estaba en una posta a cinco minutos”.
“Me parece que hubo un intento de la prepaga de desresponsabilizarse. Ahora tengo otra información que antes no. Ya no puedo decir si la internación fue seria o no”, dijo sobre la prepaga.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
Casación Federal revocó la sanción impuesta a un estudiante del Centro Universitario de Devoto que fue sorprendido con un pendrive y un celular en el pabellón. "En contextos de encierro el derecho a la educación transmuta y adquiere una densidad aún más significativa", remarcaron los jueces.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
TWS ha ganado su quinto trofeo musical por su nueva canción principal, “Countdown!“.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.