
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Caracas señaló que Washington justifica sus acciones con "las medidas coercitivas que de manera unilateral e ilegal, impone alrededor del mundo".
Internacionales02 de septiembre de 2024El Gobierno de Venezuela calificó este lunes como un acto de "piratería" la confiscación que "ilegalmente" ejecutó EE.UU. al avión que utilizaba el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
A través de un comunicado divulgado por el canciller venezolano, Yván Gil, Caracas denunció ante la comunidad internacional que las autoridades de EE.UU. vuelven a ejecutar "una práctica criminal reincidente que no puede ser calificada de otra cosa que no sea de piratería".
EE.UU., añade el comunicado, "ha confiscado ilegalmente una aeronave que ha venido siendo utilizada por el Presidente de la República, justificándose en las medidas coercitivas que, de manera unilateral e ilegal, impone alrededor del mundo".
"Esta acción revela que ningún Estado y ningún gobierno constitucional está a salvo de acciones ilegales que desconocen el derecho internacional. EE.UU. ha demostrado ya, que utiliza su poderío económico y militar para amedrentar y presionar a Estados como el de República Dominicana para que sirvan de cómplices en sus actos delincuenciales", añadió la Cancillería venezolana.
Caracas también señaló que esta nueva arremetida contra el Gobierno de Maduro "es un ejemplo del supuesto 'orden basado en reglas', el cual, despreciando al derecho internacional, pretende establecer la ley del más fuerte, crear normas que se ajusten a sus intereses y ejecutarlas con total impunidad".
Venezuela indicó que se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar el daño perpetrado contra el país, así como los otros causados por la "política criminal de medidas coercitivas unilaterales".
"No es una acción aislada"
Entre tanto, el Gobierno venezolano también advirtió que la confiscación del avión "no es una acción aislada". "Por el contrario, forma parte de una escalada de acciones" contra Caracas tras ser reelecto por la mayoría de la población en los pasados comicios presidenciales del 28 de julio.
En ese sentido, la Cancillería venezolana indicó que "fiel a su tradición antiimperialista y anticolonialista, no se dejará presionar por ninguna agresión. Venezuela se respeta y continúa defendiendo con firmeza su dignidad y su soberanía".
El avión presidencial de Nicolás Maduro fue incautado en República Dominicana por las autoridades de EE.UU., que habrían determinado que su adquisición violaba las sanciones impuestas por ese país contra Caracas, confirmó el Departamento de Justicia estadounidense.
La aeronave de modelo Dassault Falcon 900EX permaneció en la República Dominicana durante los últimos meses antes de que las autoridades estadounidenses la confiscaran. Desde ese país caribeño fue dirigida al Distrito Sur de Florida, en EE.UU. Hasta el momento no hay reacciones por parte del Gobierno venezolano.
Precedente.
En junio de 2022, un Boeing 747-300 fue retenido en Argentina durante el gobierno de Alberto Fernández. La acción fue calificada por Caracas como un "secuestro" a sus activos. La aeronave fue entregada recientemente a Washington por parte la Administración de Javier Milei, lo que Venezuela tildó como "un robo descarado" en perjuicio del Estado.
En febrero pasado, circularon imágenes en las redes donde se observaba el avión perteneciente a la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de la estatal venezolana Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), despedazado en EE.UU.
RT.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.