
MILEI DESTRUYE EL SALARIO MÍNIMO MIENTRAS TODO AUMENTA
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
InternacionalesHoyEl jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, visitará la ciudad más austral de Argentina para reforzar el proyecto de una "base naval conjunta". Analistas consultados por Sputnik advirtieron que EEUU busca militarizar la zona en el marco de su disputa con China.
El Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EEUU insiste en marcar presencia en Argentina y avanzar en la instalación de una base naval conjunta en el extremo más al sur del territorio argentino, próximo a la Antártida, y la conexión más austral entre el Atlántico y el Pacífico.
Si bien la mayoría de los dignatarios internacionales que visitan Argentina permanecen en Buenos Aires, el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, incluyó en su agenda oficial una visita a Ushuaia, la ciudad más austral del país.
La antecesora de Holsey, Laura Richardson, ya había estado en dicha ciudad en abril de 2024 para visitar, junto al propio presidente Javier Milei, la Base Naval Austral, una dependencia de la Armada Argentina ubicada sobre el canal Beagle, una de las conexiones estratégicas entre el Atlántico y el Pacífico en esa zona y puerto logístico clave para las operaciones antárticas. En aquella oportunidad, Milei y Richardson anunciaron una "base naval conjunta" entre ambos países.
Gobierno "se subordina".
En diálogo con Sputnik, el doctor en Ciencias Sociales (UBA) y magíster en Estudios Internacionales (Universidad Torcuato Di Tella) Luciano Anzelini consideró que la presencia del nuevo jerarca militar estadounidense en Ushuaia ratifica que el proyecto de esa base conjunta "va en serio" para el Pentágono.
"Si uno presta atención a los documentos elaborados por el Pentágono y la inteligencia estadounidense en los últimos cuatro o cinco años puede ver que aparece, como nunca antes, un peso significativo de regiones que antes no estaban en el radar, como el Ártico o la Antártida", señaló el experto.
Anzelini enfatizó que, a partir de esos documentos, puede verse cómo "el Atlántico sur, la proyección antártica y el carácter bioceánico de la región juegan un papel cada vez más relevante", sobre todo en el marco de "la disputa global con China". De hecho, la penetración del gigante asiático en el Cono Sur es vista con especial preocupación en Washington, ilustró el académico.
Para Anzelini, el mayor problema es que la importancia geopolítica del Atlántico sur no sea vista con la misma seriedad en la nación sudamericana. "La importancia que tiene la zona para EEUU impone una lógica al Gobierno argentino, que se subordina a esta agenda por sus necesidades económicas", remarcó.
La militarización del sur argentino.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
Para el experto, la propia "motosierra" que el presidente Milei ha aplicado a la obra pública argentina, suspendiendo la gran mayoría de los proyectos, ha provocado, paradójicamente, que "todavía no se haya movido un metro cúbico de tierra con respecto a la base naval conjunta".
Solorza, por su parte, vincula el proyecto de la base conjunta con el radar de la empresa estadounidense Leolabs instalado en 2023 en Tolhuin, una ciudad vecina a Ushuaia, también en la provincia de Tierra del Fuego. La compañía está bajo sospechas de aportar información estratégica militar a los Gobiernos de EEUU y el Reino Unido.
Para el especialista, también habría que sumar a la lista de preocupaciones los crecientes ejercicios militares que los británicos realizan "con fuego real y drones" en las Islas Malvinas e incluso un reciente acuerdo entre los gobiernos de Chile y el Reino Unido para el desarrollo de la industria naval chilena en el sur del país.
"Me parece que corremos un serio riesgo en la Isla Grande de Tierra del Fuego, que es el último bastión que les queda para apropiarse de una gran parte del territorio argentino, ya que ya tienen a la OTAN en las Islas Malvinas y están cerca del ingreso a la Antártida", advirtió el analista.
Además de cuestionar el "hermetismo" que existe respecto de estos proyectos en Tierra del Fuego, Solorza lamentó la ausencia de información de la población fueguina sobre el tema y "la falta de decisión política de la oposición argentina" para evitar el avance de este tipo de proyectos que "pretenden militarizar la zona".
SPUTNIK NEWS.-
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La parodia arrasó en redes sociales por su originalidad: presenta a los “papables” como si fueran corredores de Fórmula 1. Pietro Parolin, uno de los favoritos, ocupa un lugar estelar.
En un divertido momento captado por sus fans, Messi le convida mate a una persona en la tribuna y su reacción sorprendió a todos.
Asimismo, el canciller declaró que Rusia no planea revelar los detalles de las conversaciones de paz hasta que lleguen a su fin.
En las últimas semanas, el notable avance de las fuerzas rusas hizo que las tropas ucranianas huyeran en masa de sus posiciones, dejando atrás armas y equipamiento militar.
La misa en la colmada plaza de San Pedro, a la que asistieron líderes de todo el mundo, estuvo encabezada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Simondini expresó su creencia en la posibilidad de un contacto con civilizaciones extraterrestres, destacando proyectos como el Proyecto Galileo de Avi Loeb y la investigación de materiales recuperados de accidentes aéreos inusuales.
El intendente de Tinogasta aclaró que la municipalidad no mantiene ni ha mantenido ningún tipo de relación contractual con personas o empresas relacionadas con caso de estafa que se conoció públicamente en los últimos días.
El fiscal penal de la Quinta Circunscripción Judicial, Tinogasta, Luis Jorge del Valle Barros Risatti, lleva adelante una investigación que involucra a un comisario y a un oficial de la Subcomisaría de la localidad de Salado.