
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
En medio de una crisis económica y social donde cada litro de leche puede marcar la diferencia entre un niño bien alimentado o hambre, este tipo de conductas son absolutamente intolerables.
Sociedad28 de mayo de 2024En un episodio que indigna y enciende las alarmas sobre la ética de los representantes de la derecha, la legisladora porteña Lucía Montenegro, del partido La Libertad Avanza (LLA), ha sido de más de 4.000 litros destinados a la leche a comedores de la Villa 31. Las pruebas son irrefutables: un recibo firmado por la propia legisladora y una denuncia que va allá de lo imaginable, se planteando dudas sobre la integridad y el compromiso de decir estar al servicio del pueblo.
El incidente, desvelado gracias a la intervención del periodista Pablo Duggan, quien compartió una fotografía del recibo firmado por Montenegro en sus redes sociales, ha sacudido a la opinión pública y ha puesto en el centro del debate la transparencia en la política. La leche, parte del programa solidario "Desafío Tambero", se ha llegado a entre los comedores de la Villa 31 para alimentar a cientos de niños y familias en situación de vulnerabilidad. En cambio, en manos de un legislador, al parecer, sin ningún justificativo más que su propia conveniencia.
La denuncia ha sido contundente. Según se detalla, la leche fue retenida en un gimnasio de propiedad de Montenegro se zancació, en la Calle Junín 322 en Once, Capital Federal, y conocido por su nombre CHAIU DO KWAN. La pregunta que surge es: Qué qué legisladora necesitaría apropiarse de los recursos a los más necesitados? Es esta la clase de liderazgo que La Libertad Avanza promueve?
No es la primera vez que un político es señalado por actos de corrupción, pero el contexto de la agravación. En medio de una crisis económica y social donde cada litro de leche puede marcar la diferencia entre un niño bien alimentado o hambre, este tipo de conductas son absolutamente intolerables. La Villa 31, una de las zonas más vulnerables de la ciudad, depende en gran medida de las ayudas y donaciones para subsistir. Robarles es, sin duda, uno de los últimos actos más que se puede cometer un representante público.
La situación requiere una investigación exhaustiva y una respuesta rápida por parte de las autoridades competentes. No solo está en juego en la reputación de un legislador, sino la confianza de toda una comunidad en sus líderes. El hecho de que Montenegro ha utilizado su posición para acceder y apropiarse de los recursos destinados a los más necesitados es una traición a la confianza pública y un abuso de poder que no puede quedar impune.
La gravedad de esta acusación también pone en jaque a La Libertad Avanza .Cómo responder a sus líderes? Habrá una clara condena y un compromiso para evitar situaciones como esta se reemisó? O, por el contrario, Se escudarán en el silencio y la complicidad?
La transparencia, la rendición de cuentas y la honestidad no son meros eslóganes de campaña, sino pilares fundamentales de una democracia enaldada. El robo de leche destinado a los más vulnerables es un acto vil que exige justicia, no solo por el bien de la Villa 31, sino por el futuro de una sociedad que no puede seguir tolerando la corrupción en sus más altas esferas.
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
El Presidente sostuvo que el sumo pontífice "tenía un especial cuidado con los vulnerables" y reveló que lo "llamaba muchas veces para hablar del tema". "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí", subrayó.
La convocatoria se realiza en rechazo a los ajustes realizados en el sector, durante la jornada en que la oposición busca dar dictamen de la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
La disposición es contraria a las leyes de Defensa y de Seguridad Interior, pero el ministro Petri argumentó que "el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas". Usó la insólita justificación de que Donald Trump lanzó una medida similar en Estados Unidos.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.