
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El Presidente sostuvo que el sumo pontífice "tenía un especial cuidado con los vulnerables" y reveló que lo "llamaba muchas veces para hablar del tema". "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí", subrayó.
SociedadEl juevesEn el Día del Trabajador, el presidente Javier Milei reveló que hablaba frecuentemente sobre la situación de los pobres con el papa Francisco, quien le pidió que "cuidara por los más vulnerables", y aseguró que cumplió esa solicitud porque "sacamos a 10 millones de personas de la pobreza".
"El Papa tenía un especial cuidado con los vulnerables. Me llamaba muchas veces para hablar del tema", contó este jueves, y añadió el detalle de que el primer llamado de Francisco interrumpió una nota periodística que estaba dando. "Fue muy afectuoso", afirmó.
"Después lo visité en Roma, le pedí perdón por mis exabruptos, tuvimos una charla maravillosa y me pidió que cuidara por los más vulnerables. Me comprometí a documentarlo vía la ministra (Sandra) Pettovello", señaló en referencia a la titular de la cartera de Capital Humano.
"Después tuvimos algunas llamadas telefónicas donde me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de la pobreza", aseguró a El Observador. También indicó que Pettovello le enviaba informes al Papa de manera quincenal.
Milei aclaró que su tarea "no está terminada", porque es "aberrante" que aún haya 38,1% de argentinos en situación de pobreza. "Si caíamos en una hiper y nos íbamos arriba de 90% era una catástrofe. Uno tiene que saber de dónde parte. Nadie está diciendo que el problema se terminó, sino que lo estamos resolviendo a una velocidad nada convencional", remarcó.
En ese sentido, el Presidente insistió en su promesa de terminar con la inflación para mediados de 2026, y anticipó que el índice de precios de abril será menor al 3,7% de marzo. "Somos optimistas porque los pronósticos catastróficos no se van a materializar", sostuvo.
"Frente a la volatilidad que se generó en la demanda de dinero en el mes y medio previo a la salida del cepo, que derivó en un salto de inflación en el mes de marzo, si estuviéramos en el mismo nivel sería un logro. Tenemos la expectativa de que va a ser menor", pronosticó.
Milei afirmó que "la verdadera batalla es sacar a la Argentina adelante". "Hemos bajado más de 20 puntos la pobreza. Obviamente quedan cosas, pero lo alcanzando en el marco de un año es verdaderamente increíble. Metimos un ajuste fiscal de 15 puntos de FBI y la economía creció 6%", concluyó.
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
La convocatoria se realiza en rechazo a los ajustes realizados en el sector, durante la jornada en que la oposición busca dar dictamen de la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
La disposición es contraria a las leyes de Defensa y de Seguridad Interior, pero el ministro Petri argumentó que "el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas". Usó la insólita justificación de que Donald Trump lanzó una medida similar en Estados Unidos.
El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia que se desarrolló en la Catedral de Buenos Aires, en el marco del fallecimiento de Francisco.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.