Se encuentra un mes del acampe que reclama la segadora de Télam

Hace un mes, el gobierno nacional anunció el cierre de Télam y para impedir el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a las oficinas vallaron los edificios y apóstoron personal en los lugares. Además, dieron baja la página web y el sistema informático que utiliza la área periodística.

Sociedad09/04/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Telam.
Telam.

 
 
 
 
 
 
 
 
Los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Télameron un mes de campamento en relamo de su reincorporación y la cosecha del portal estatal de noticias.

Hace un mes, el gobierno nacional anunció el cierre de Télam y para impedir el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a las oficinas vallaron los edificios y apóstoron personal en los lugares. Además, dieron baja la página web y el sistema informático que utiliza la área periodística.

La decisión del gobierno de Javier Milei fue el día después de la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, donde el mandatario argentino calificó a Télam como una "agencia de publicidad kirchnerista".

La medida del Ejecutivo nacional afecta a más de 700 personas, que no pueden acceder a sus puestos de trabajo. Estamos reclamando básicamente a volver a trabajar, ese es nuestro reclamo. No podemos acceder a los sistemas para poder realizar nuestras tareas. Después de que no te vengan a tildar de ñoqui, cuando no te están permitiendo trabajar. Eso es una estrategia que ha implementado la derecha en otras oportunidades, también en Télam: te quitan tareas y después de un tiempo te dicen ah bueno, pero vos no cumplis de tareas. No cumplo tareas porque me me la quitaste sin poner en marcha de funciones. Difundido la delegada de Télam, Andrea Delfino, en diálogo con el Informativo FARCO.

La delegada sindical también remarcó que no solo defiende los puestos de trabajo, sino el rol de la agencia estatal de noticias en la sociedad. La única agencia estatal de noticias que tiene alcance nacional, contenido federal y que es garante de que la libertad de expresión se exa la vuelta al otro hecho real que la se permite atravesar todas las temáticas que importan a todos los grupos, incluso a las minorías, subrayó.

En esa línea, afirmó que los grandes medios de comunicación hegemónicos segapor una de conocimiento o de alcance tienen presencia en todo el país. Sobre todo, aquellos de la Ciudad de Buenos Aires. "Télam lo tiene y lo hace diferente", insistió.

Los trabajadores y trabajadoras de Télam realizarán el 14 de abril una jornada nacional para juntar firmas en apoyo de un proyecto de ley para garantizar la continuidad de esa empresa pública. La misma será en el marco del aniversario número 79 de la empresa.

Qué he aquí las mesas distribuidas en todo el país, en colaboración con los sindicatos que pertenecen a la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) Adelante Delfino.

El objetivo es juntar firmas para un proyecto de ley para que Telam deje de depender del Poder Ejecutivo exclusivamente y un control de todas las fuerzas políticas que tienen representación parlamentaria, tanto en lo presupuestario, como en la política editorial, detalló.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto