El Gobierno modifica las residencias médicas: serán becas y habrá dos opciones

Los médicos podrán optar por dos formatos: una con descuentos previsionales y otra sin deducciones. Los detalles del nuevo esquema.

CatamarcaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Colegio de Médicos de Catamarca.
Colegio de Médicos de Catamarca.

Una resolución publicada este miércoles establece que las residencias dejarán de ser consideradas empleo y pasarán a encuadrarse como becas. Los médicos podrán optar por dos formatos: una con descuentos previsionales y otra sin deducciones. Los detalles del nuevo esquema.

El Ministerio de Salud oficializó este miércoles un cambio de fondo en el sistema de residencias médicas del país. A través de la resolución 2019/25 publicada en el Boletín Oficial, se estableció que las residencias dejarán de ser consideradas una relación laboral y pasarán a tener el carácter de beca formativa, con nuevas condiciones y dos modalidades a elección.

El anuncio se conoció apenas un día después del examen nacional de residencias, en el que participaron 7.687 aspirantes —casi un 20% más que en 2024— para cubrir 3.390 vacantes en distintas especialidades.

 
La normativa deroga las resoluciones 1993/2015 y 190/2023, y redefine el encuadre legal y administrativo de la formación médica de posgrado. Según el Ministerio, la medida busca reforzar el carácter educativo del sistema, desvinculándolo del régimen laboral. A partir de ahora, los residentes podrán optar entre:

Beca Institución: el médico recibirá el haber mensual íntegro, sin descuentos previsionales ni de obra social, con cobertura de ART y seguro de mala praxis. La institución podrá otorgar adicionales, como un pago similar al aguinaldo.

 
Beca Ministerio: mantiene el esquema tradicional, con recibo de sueldo, descuentos para obra social y jubilación, y ART/mala praxis a cargo de la institución.

Fuentes oficiales estiman que, con los valores actuales, la Beca Institución representará un haber bruto cercano a los $990.000, mientras que la Beca Ministerio, tras los descuentos, dejaría un ingreso de bolsillo de unos $810.000.

Desde el Hospital de Clínicas de la UBA, el cirujano Luis Sarotto —jefe del Departamento de Cirugía y director de la Residencia en esa especialidad— advirtió que es necesario evaluar el impacto de la medida. "Si deja de atraer residentes, sería un problema, porque ellos sostienen buena parte del funcionamiento de las instituciones", afirmó.

Más cambios clave en el sistema

Además de las nuevas modalidades, la resolución introduce otras modificaciones relevantes:

Elección y cambio de modalidad: los residentes podrán optar por una de las dos becas y cambiar durante el ciclo sin perder beneficios adquiridos.

 
Puntaje preferencial: en el examen de residencia realizado este 1° de julio, se aplicó un plus de 5 puntos a los aspirantes con título de grado emitido íntegramente en Argentina.

Nueva distribución de competencias: el Ministerio de Salud fijará el marco normativo y garantizará los fondos; las instituciones administrarán la beca, supervisarán la formación y organizarán el acompañamiento académico.

El Gobierno aclaró que los cambios no serán obligatorios y que los médicos podrán elegir libremente entre las dos opciones disponibles. La reforma se conoce en un contexto de creciente malestar entre los profesionales de la salud, especialmente tras el reciente conflicto con residentes del Hospital Garrahan.

Últimas noticias

Quedó conformado el Tribunal Electoral de Catamarca

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

Se realizó el sorteo que definió la integración de esta instancia para las elecciones 2025. El Dr. Jorge Palacios fue designado como miembro junto a autoridades provinciales que supervisarán el proceso electoral previsto para el 26 de octubre.

Te puede interesar

Quedó conformado el Tribunal Electoral de Catamarca

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

Se realizó el sorteo que definió la integración de esta instancia para las elecciones 2025. El Dr. Jorge Palacios fue designado como miembro junto a autoridades provinciales que supervisarán el proceso electoral previsto para el 26 de octubre.

Ranking de noticias