Tinogasta es la primera "Ciudad Cardioprotegida" de la provincia de Catamarca

Como lo adelantó Telediario Argentina días pasados, también se llevó a cabo una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para alumnos y docentes de la Escuela N° 309 en La Puntilla, bajo el programa "Manos que Salvan Vidas".

Tinogasta02 de julio de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Tinogasta se convierte en el primer municipio de la provincia en implementar el programa "Ciudad Cardioprotegida", una iniciativa crucial para la salud pública local.

El programa implica la estratégica instalación de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en puntos clave de la ciudad, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante emergencias cardíacas. Esta acción refuerza la red de atención médica y mejora significativamente la capacidad de respuesta en situaciones críticas.

La puesta en marcha del programa contó con la presencia del intendente Ernesto Andrada, la ministra de Salud provincial Johana Carrizo, el secretario de Desarrollo Social Juan Albarracin, concejales, el director asistencial del Hospital Zonal Dr. Javier Madriaga y miembros del equipo de gobierno municipal. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Municipio de Tinogasta, el Ministerio de Salud Provincial y el Área Programática N°10.

Como parte complementaria del programa, se llevó a cabo una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para alumnos y docentes de la Escuela N° 309 en La Puntilla, bajo el programa "Manos que Salvan Vidas". El intendente Andrada destacó la importancia de esta medida, agradeciendo el apoyo del gobernador Raúl Jalil y reiterando el compromiso del gobierno municipal con políticas públicas que priorizan la prevención y el bienestar de la comunidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias