
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
Las autoridades fueron recibidas por la comunidad educativa de Chumbicha que acompañaron en la recorrida por las flamantes instalaciones del nuevo edificio educativo.
Catamarca 09/03/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dejaron inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°72 de Chumbicha. Más tarde hicieron lo propio con el Jardín de Infantes de Valle Chico.
Durante las inauguraciones acompañaron la ministra de Educación, Andrea Centurión; el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, el asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación nacional, Mario Caputo; el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman; representantes de gremios docentes, integrantes de la comunidad educativa de ambos establecimientos, entre otras autoridades.
Las autoridades fueron recibidas por la comunidad educativa de Chumbicha que acompañaron en la recorrida por las flamantes instalaciones del nuevo edificio educativo, para luego efectuar el corte de cinta oficial.
En la ocasión también se hizo efectivo la entrega de kits escolares con libros para los alumnos y alumnas de los distintos niveles, además de computadoras, impresoras y banderas ceremoniales para el establecimiento. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social entregaron kit de riego y utensilios de cocina del programa PIO.
Durante el acto oficial, el gobernador Raúl Jalil reafirmó el valor de tener una política educativa clara para ofrecer una educación de calidad. “Desde la política debemos brindar los cambios necesarios para generar espacios óptimos donde los chicos y chicas puedan estudiar con comodidad”, afirmó.
Seguido, se refirió a la cantidad de netbooks entregadas con el aporte del Gobierno nacional. “Junto al presidente Alberto Fernández hemos entregado el año pasado más de 14.000 computadoras del plan Conectar Igualdad y otras 5.000 a través del programa provincial. Es decir, en 2022, entregamos 19.000 computadoras que son una herramienta clave para que los jóvenes puedan estudiar”, sostuvo y agregó: “si no invertimos en educación, ciencia y tecnología, vamos a tener menos independencia en la nueva era de la economía del conocimiento”.
Al cierre de su discurso, destacó la implementación de la carrera de Medicina en nuestra provincia. “Vamos a tener una reunión de trabajo con Jaime (por Perczyk) y, si todo marcha bien como hasta ahora, en el segundo semestre de este año comenzaremos con el dictado de la carrera de medicina en Catamarca”.
A su turno, el ministro Jaime Perczyk señaló que “los docentes, estudiantes y la comunidad de Chumbicha merecían después de 20 años esta nueva escuela secundaria”.
Y remarcó que “hoy hay Gobierno nacional, un Gobierno provincial y uno municipal que luchan por los derechos a la educación de todas y todos y eso es lo que se está reflejando. Aquí hay un sueño cumplido: el derecho que tienen nuestros hijos a ir a una escuela como corresponde”, afirmó.
El ministro nacional también destacó que desde el inicio de la gestión se construyeron 400 jardines (230 terminados y 177 en ejecución).
Un momento emocionante se vivió cuando tomó la palabra la directora de la Escuela Secundaria N°72, María Sol Barrionuevo, quien en nombre de todos los chumbichanos agradeció por la concreción de esta obra educativa.
“Es un día que quedará en la memoria de toda nuestra comunidad, porque este edificio propio de la escuela Secundaria N°72 representa la felicidad, la gestión de muchas personas, e implica la proyección para mirar hacia un futuro prometedor. A través de mi persona va el agradecimiento de toda la comunidad de Chumbicha al ministro de Educación y al Gobierno nacional por su constante apoyo a la educación, a la senadora nacional Lucía Corpacci que inició la gestión para construir este establecimiento, y un especial agradecimiento al gobernador Raúl Jalil que hizo posible la concreción de este espacio de saber”, afirmó ante los presentes Barrionuevo.
En el marco de la obra de la nueva Escuela Secundaria, también se dejó inaugurado el asfaltado 1.600 metros en las calles de la entrada principal a Chumbicha y calles circundantes al predio educativo.
El flamante establecimiento escolar de Chumbicha está emplazado en un terreno de aproximadamente 10.000 m2 y cuenta con una superficie cubierta de la escuela de 1530,70m2, la semicubierta de 650m2 y caminería de 662m2.
El área pedagógica cuenta con nueve aulas (seis de las cuales son aulas comunes), un taller de usos múltiples donde se implementarán los contenidos prácticos de Ciencias, Tecnología y Artística; un taller multipropósito; una Sala de Recursos Pedagógicos. Además, el predio posee un Salón de Usos Múltiples, sanitarios de alumnos hombres, mujeres y discapacitados, preceptoría, cantina, office, cancha de básquetbol cubierta y huerta.
La obra se realizó con fondos provinciales con un monto de obra de $43.691.456,45.
CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN.-
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
El Ejecutivo se reunió durante el transcurso de la jornada con intendentes, legisladores y el Tribunal de Cuentas donde se explicó la compleja coyuntura y la proyección económica que se tiene, en principio, para los próximos 90 días. El Poder Judicial, si bien fue invitado, decidió no presentarse a la reunión.
Eso se desprende del informe de la junta médica efectuada por los forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la participación del perito de parte.
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
La futura canciller en el gobierno de Javier Milei alertó a la población sobre cortes de energía durante los primeros meses del 2024.
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.