Las marchas de protestas para exigir la salida de la presidenta designada, Dina Boluarte, continúan este sábado en Lima y otras regiones de Perú.
En el hospital durante meses se ha prestado atención médica esencial a la población civil local y a los militares.
Moscú considera el envío de tanques a Kiev como una implicación directa de Occidente en el conflicto en Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente mexicano también expresó sus deseos de que el destituido mandatario Pedro Castillo sea liberado.
El presidente cubano también llamó a fortalecer a la Celac en el contexto de la próxima Presidencia Pro-Témpore del ente, a cargo de San Vicente y las Granadinas
La CNDDHH de Perú interpuso un recurso contra el ministro del Interior del país, Vicente Romero, y el comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado.
Se trata del general Julio César de Arruda, quien fue designado comandante en jefe del Ejército a finales de diciembre, como parte de la transición presidencial.
El campus fue tomado hace unos días por un grupo de estudiantes que quiso mostrar su rechazo al Gobierno de Dina Boluarte alojando allí a los manifestantes que llegaron a Lima desde otros puntos del país.
Un punto cumbre de la tensión fue la visita de la titular de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taipéi, lo que el Global Times calificó como una provocación.
Las protestas violentas comenzaron reclamando el Censo y luego tras la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.