
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
Si bien son dos expresiones que están vinculadas y tienen algunos aspectos en común, no se las debe usar como sinónimos, ya que cumplen funciones distintas.
Interés General06 de marzo de 2023En la jerga popular, se suelen usar indistintamente las palabras mito y leyenda. Muchos creen que son sinónimos y que se pueden alternar a la hora de hablar o escribir. Sin embargo, a pesar de estar relacionadas, son dos expresiones distintas que no deben confundirse.
Qué es un mito
El mito es de carácter fantasioso y maravilloso, por lo general intenta dar sentido al origen del mundo y fenómenos naturales y religiosos sin explicación científica. Su narración está protagonizada por personas y situaciones sobrenaturales.
Algunas de las sociedades que más recurrieron a los mitos para explicar sus orígenes fueron la escandinava, la griega y la romana.
Uno de los mitos más populares es el de la caja de Pandora, que da origen a todos los males del mundo. Otro relevante es el del nacimiento de la diosa Afrodita.
Qué es una leyenda
En cambio, la leyenda busca narrar sucesos históricos. Por lo general, su origen es cierto, aunque con el paso de los años la historia se va expandiendo y enriqueciendo a base de detalles fantasiosos o ficticios.
La leyenda tiene la característica de mantenerse en el tiempo a través de boca en boca, lo que muchas veces distorsiona la realidad o altera algunas partes. Un buen ejemplo es el del caballo de Troya, que según la historia fue utilizado por los aqueos para introducirse en la ciudad fortificada de Troya.
Diferencias entre mito y leyenda
De este modo, las principales diferencias entre mito y leyenda son:
La leyenda busca contar un suceso histórico, un acontecimiento en particular. A su vez, el mito intenta explicar algo mucho más grande y, por lo general, lo hace a través de representaciones ficticias.
La leyenda cuenta de una base real; mientras que el mito no. De hecho, este último muchas veces solo busca expresar un mensaje.
La leyenda habla de personas que existieron, de carne y hueso. El mito cuenta con personajes producto de la imaginación.
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El móvil del doble homicidio no está definido, tampoco hay detenidos, aunque la investigación parece estar cerca de encontrar a él o los autores a tres meses del hecho.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.