
Destructivo ataque: Rusia destroza objetivos militares clave de Ucrania
Los ataques coordinados se llevaron a cabo utilizando aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería.
Al momento de interpretar "Fanático", la talentosa artista cambió la mueca de Javier Milei en las fotos por el 3% de coima que habría pedido su hermana.
SociedadHace 3 horasLali Espósito volvió al Estadio Vélez, tras los conciertos que realizó el 24 y 25 de mayo pasados, y lo hizo de la mejor manera: con todo su talento, puesta en escena y varios mensajes destinados a las altas esferas de poder. Como es sabido, la artista no es indiferente a la realidad sociopolítica del país y, además de estar al tanto, también se encarga de brindar un discurso artístico que deja muy en claro en qué vereda se encuentra parada.
Durante el show que realizó este sábado por la noche en el José Amalfitani, la cantante volvió a interpretar "Fanático", la canción dedicada a Javier Milei, aunque esta vez dejó a un lado la mueca que el presidente suele hacer en las fotos, para dedicarse a exponer en el escenario el escándalo que envuelve a la gestión libertaria: las presuntas coimas de Karina Milei.
Con sus dedos marcando el número 3 -a colación del porcentaje que la hermana del jefe de Estado y secretaria de Presidencia habría solicitado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- Lali Espósito nuevamente se volvió viral por jugársela políticamente y dejar un claro mensaje a sus fans.
Lali volvió a sorprender a sus fans: cantó "Vencedores Vencidos" de los Redondos.
Como siempre, la artista se las ingenia para sorprender a su público y, en esta oportunidad, dejó perplejos a todos con una especie de homenaje a un clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la banda que fue liderada por el Indio Solari y que vio su ocaso en el 2001, tras 25 años de puros éxitos rockeros.
La intérprete de "Fanático" se lució con su versión de "Vencedores vencidos", una canción que marcó un hito en la historia del rock nacional y que tiene un profundo mensaje político, por lo que la elección de este tema para uno de sus recitales fue claramente visto como un mensaje a la población, en tiempos donde reina el caos en el Gobierno.
Como era de esperarse, la interpretación de Lali fue ovacionada por su público y no tardó en trascender en redes sociales, haciéndose viral en cuestión de minutos.
"Vencedores Vencidos", un clásico con un claro mensaje político.
La canción "Vencedores Vencidos" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue lanzada en el año 1988, como parte de su álbum "Un baión para el ojo idiota".
Sin duda, esta es una de las obras más emblemáticas de la banda y su mensaje político está fuertemente anclado en la realidad social y política de la Argentina post-dictadura. A grandes rasgos, la letra se burla de la idea de que la llegada de la democracia en 1983 haya resuelto todos los problemas del país.
El título mismo, "Vencedores Vencidos", es una ironía. La frase "Ni vencedores ni vencidos" fue utilizada en la historia argentina por figuras como el general Urquiza y, en 1955, por el presidente de facto Lonardi, tras el derrocamiento de Perón.
En la canción, el Indio Solari le da una vuelta de tuerca a esa idea, sugiriendo que aquellos que se creían "vencedores" por la vuelta de la democracia en realidad seguían siendo "vencidos", ya que el poder real continuaba en manos de las mismas corporaciones e intereses que se beneficiaron durante la dictadura.
Los ataques coordinados se llevaron a cabo utilizando aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería.
Se destacó el trabajo en conjunto de las Secretarías de Industria y Desarrollo Económico, Producción, y el IMCreP, cuyo acompañamiento es fundamental para el desarrollo de ideas y la transformación del futuro de los emprendedores.
La Justicia investiga cómo se hacían las compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El rol de la dirección “Incluir Salud”, que comandaba el desplazado Daniel Garbellini, y su circuito cerrado de contratación.
El gobernador de Catamarca integró el panel “Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país”, junto a los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Logró encontrar a su nieto nacido en el campo de concentración de la ESMA; buscó a otros cientos. Es ejemplo de la lucha por los derechos humanos en el mundo.
Logró encontrar a su nieto nacido en el campo de concentración de la ESMA; buscó a otros cientos. Es ejemplo de la lucha por los derechos humanos en el mundo.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
Cristian Mercatante tiene un largo recorrido en los medios de comunicación e irrumpió en la televisión hace más de 20 años cuando participó de un exitoso reality.
Autoridades municipales expresaron su agradecimiento a la Agencia Territorial Catamarca, a la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y a la secretaría de Industria y Desarrollo Económico del municipio.
Señalan que la casa a la que se hace referencia se encuentra ubicada al norte del barrio de Santa Rosa, distante a unos 5 km de la ciudad cabecera departamental.
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho. Con ese argumento, había cesado el envío de alimentos, que terminaron vencidos en los galpones del área que conduce Sandra Pettovello.
El cierre del evento estuvo a cargo de Pilar Kent de Saadi, quien transmitió un mensaje de compromiso y exhortó a redoblar los esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
Los actores se enfrentan en una nueva pelea mediática y la periodista reveló que hubo mediaciones porque perdieron el diálogo. ¿Todo mal?