Corrupción en Discapacidad: el jefe de sistemas de la Suizo Argentina fue denunciado por encubrimiento

El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

SociedadHace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Karina Elizabeth Milei, Diego Orlando Spagnuolo, Martín Alexis Menem y Javier Gerardo Milei.
Karina Elizabeth Milei, Diego Orlando Spagnuolo, Martín Alexis Menem y Javier Gerardo Milei.

El juez Sebastián Casanello denunció penalmente este viernes al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio, en la causa que se investiga un presunto entramados de coimas y corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de que salieran a la luz audios del extitular del organismo, Diego Spagnuolo.

En el programa La última pregunta, con la conducción de Antonio Fernández Llorente, la periodista Martina Garbarz relató detalles del avance de la causa: "La presentación recayó en el juzgado federal N°10, a cargo de Julián Ercolini y la fiscalía Nº6 va a ser quien investigue. Tiene que ver con los allanamientos que ya se habían sido realizados en esta droguería. Cuando se llegó allí, el jefe de sistemas había empezado a colaborar, había abierto lugar, había mostrado algunas cosas hasta que empezó a negarse".

Además, añadió: "Primero dijo que no iba a entregar las contraseñas, luego la policía le tomó una declaración testimonial en el momento y también dijo que no iba a colaborar. Es una nueva línea de investigación que va a tener esta causa que bueno cada vez abre más y más puertas".

En tanto, el fiscal de la causa, Franco Picardi, realizó nuevos allanamientos en propiedades del extitular de la ANDIS y Daniel Garbellín, el exdirector de la dirección “Incluir Salud” de la ANDIS, apuntado por Spagnuolo como quien recaudaba el dinero de las supuestas coimas

Los investigadores apuntaron a “los ingresos y egresos” de los barrios donde residen Spagnuolo y Garbellini. Buscan determinar quiénes visitaban a los ex funcionarios. Garbellini fue apuntado por Spagnuolo como quien recaudaba el dinero de las supuestas coimas. Además, en otro operativo llevado a cabo en la sucursal de un banco, se encontraron u$s80.000 y 2 mil euros sin declarar en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo.

Los allanamientos se precipitaron tras la declaración del asesor en comunicación Fernando Cerimedo, quien ayer ratificó que Spagnuolo le había hablado de un esquema de corrupción en el ANDIS.

Coimas en ANDIS: bloquearon las cajas de seguridad de los Kovalivker.

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el bloqueo de las cajas de seguridad de Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción y coimas en la compra y venta de medicamentos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

"Hay novedades de último momento y tiene que ver con el bloqueo de las cajas de seguridad de los imputados y sus familiares tienen en entidades privadas. Esto quiere decir que hubo una investigación más fina para detectar donde la familia Kovalivker, por caso, guarda dinero en empresa de resguardo y traslado. Entonces, esta mañana se procedió para bloquear y que quede inmovilizado el dinero", explicó el periodista Ariel Zak en C5N.

El comunicador especializado en asuntos judiciales aseguró en La Mañana que "la plata está guardada en cajas de seguridad, fuera del sistema bancario. Se está investigando si ese dinero se obtuvo a través de una maniobra delictiva. Es por eso que el fiscal y el juez hicieron dieron la orden".

Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras conocerse que, antes de entregar su teléfono celular, realizó un reseteo de fábrica que borró toda la información del dispositivo. El empresario está bajo la lupa en la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias