Tinogasta en la Fiesta del Poncho: Identidad y cultura en el stand institucional

Con una propuesta artesanal e innovadora, el municipio de Tinogasta presentó sus paisajes, historias y sabores en el Pabellón de Turismo “Catamarca es Naturaleza”, en el arranque del Poncho.

Tinogasta17 de julio de 2022TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.
Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

En el acto de apertura de la edición 2022 de la Fiesta Nacional e Internacional de la Fiesta del Poncho; el Gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens visitaron el stand institucional de Tinogasta. Fueron recibidos por el intendente, Sebastian Noblega; el secretario de Turismo y Cultura de la municipalidad, Prof. Marcos Stieb y de Gestión Turística de la provincia, Iván Mooney.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Durante el recorrido, también acompañaron el ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Roberto Brunello; la senadora nacional, Lucía Corpacci, la diputada, Silvana Ginochio, entre otros invitados.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Con una propuesta artesanal e innovadora, el municipio de Tinogasta presentó sus paisajes, historias y sabores en el Pabellón de Turismo “Catamarca es Naturaleza”, en el arranque del Poncho.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

En el stand de Tinogasta exhiben una variedad de vinos que se producen en la comunidad. Además, los visitantes pueden contemplar una réplica de la histórica Iglesia de Anillaco, que fue construida especialmente para esta edición del Poncho.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

“La identidad y cultura de Tinogasta están presente en el Poncho, esperábamos con mucho entusiasmo este encuentro con los catamarqueños y los turistas que nos visitan”, dijo el intendente Sebastián Nóblega.
Raquel Reyes, anfitriona de Tinogasta, dijo que a los visitantes “les gustó mucho el stand, les llamó mucho la atención la estructura de la capilla que nosotros tenemos en Anillaco, de Nuestra Virgen del Rosario, y que data de 1712. Es una réplica”.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Reyes, además, habló de las diferentes actividades que ofrecen a los visitantes, como “la Ruta del Adobe, que recorre las casonas, iglesias y oratorios; luego, tenemos Termas de La Aguadita, es un hermoso paisaje con aguas termales. Dentro de las Termas se puede encontrar cabañas para pasar el día, asadores, jacuzzi y una pileta climatizada. La Ruta del Vino, que hay distintas bodegas, tanto céntricas como alrededor de lo que es Tinogasta; y distintos museos que pertenecen a la Municipalidad de Tinogasta y luego museos privados”.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Tinogasta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias