
Durante el régimen de los Milei: La mitad de las fábricas textiles están paradas y se perdieron 12 mil empleos
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había informado al Ministerio de Seguridad de la Nación.
Interés GeneralHace 4 horasEl escándalo por el vínculo entre “Fred” Machado y José Luis Espert sigue dando que hablar, cuando se dan a conocer detalles de los pagos pactados entre el narcotraficante, ahora extraditado, y el excandidato de Milei venido en desgracia, que dan cuenta de un contrato por un millón de dólares, del cual constan transferencias por 200.000 dólares, más los viajes, camioneta y otros pagos. El gobierno y la ministra Bullrich sabían todo esto con mucha antelación, informados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, pero avanzaron con la candidatura del “narcolibertario”.
El contrato entre Machado y Espert se firmó en los primeros días de junio del 2019, unos pocos días antes de la presentación formal de la candidatura de Espert a presidente, y consta de un acuerdo para el pago de una suma inicial de 100.000 dólares y nueve cuotas de 100.000 dólares para el supuesto asesoramiento para refinanciar deuda y confeccionar un plan estratégico de la minera guatemalteca de Machado, Minas del Pueblo SA.
Machado, en sus recientes declaraciones, reconoció que el contrato habría sido una fachada para ayudar a Espert, quien habría solicitado su colaboración económica y financiamiento para la campaña. En sus propias palabras: “La idea de apoyarlo en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’ (…) Lo contraté como para darle una mano”.
Pero los montos en el contrato no representaban todo el aporte de Machado a Espert, quien también colaboró con los 36 vuelos registrados en su avión privado, una camioneta que puso a disposición del referente “libertario” y otros 150.000 dólares recibidos en concepto de comida, hoteles y gastos no declarados como aportes de campaña.
Los pagos a Espert no continuaron, no por la pandemia de Covid-19 como alegó Espert, sino porque la situación e Machado se complicó en 2020 con el avance la causa en su contra por lavado de dinero y narcotráfico, donde la miera que “contrata” a Espert es sindicada como una pieza de la red de lavado de Machado.
El gobierno de La Libertad Avanza sabía de los antecedentes de Espert y Machado. Uno de los fundadores del espacio político habla incluso de reuniones de Milei, Espert y Machado en la financiera de Marra; o el hecho de que Machado y Milei compartan abogado.
Sin embargo, la situación más insoslayable es la notificación directa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, sobre los aportes que el presunto narco y empresario de aviones le había realizado a Espert.
Bullrich sabía de los vínculos de Espert con el narcotráfico y decidió callar, consintiendo su candidatura, para hablar solamente cuando el escándalo salió a la luz, tratándose de desentender del tema, mientras ella es la responsable a cargo de perseguir al narcotráfico y sus vínculos en el país.
Mientras todo este escándalo se procesa, el gobierno hace tratativas aceleradas para reemplazar la candidatura de Espert por la de Diego Santilli, quien resulta que en 2021 habría financiado su campaña con un aporte de 32.500 dólares del estafador preso Leonardo Cositorto.
El escándalo “narcolibertario” salpica a todo el gobierno y en particular a Milei, que defendió a Espert hasta que las propias encuestas lo bajaron y cuando ahora ha pasado a manos de la Justicia. El propio Machado contó con el beneficio de la “extradición en suspenso” hasta que la magnitud de la crisis hizo insostenible su impunidad.
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
La abogada Silvia Barrientos enfatizó que la fiscalía cuenta con pruebas suficientes para imputar al abogado Sedan y avanzar hacia el juicio.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había informado al Ministerio de Seguridad de la Nación.
Este compromiso renovado subraya la importancia de la unidad y la colaboración en la búsqueda de un futuro mejor para la comunidad.
Durante el operativo, realizado en la zona norte del Gran Buenos Aires, allanaron esvásticas nazis, y anotaciones que reivindican a ISIS y Hamas.
La movilización, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, debió ingresar a Plaza de Mayo por Diagonal Norte, debido a un operativo policial montado para impedir el paso de la manifestación por la embajada israelí.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
Esto explicaría también por qué Milei tardó tanto en separarlo a Espert. No porque le creía, no porque era su amigo, no porque no quería retroceder de algo que podía costarle, sino porque también está involucrado.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
Con unos pocos materiales básicos y una guía clara, puedes aprender a unir tus hojas de forma segura, dándoles la apariencia de un libro de tapa blanda o incluso de una elegante libreta de tapa dura.
El 8 de octubre, hora local, Billboard anunció que TWICE sería el plato fuerte del famoso evento anual en Nueva York, junto a Karol G, Madison Beer y Missy Elliott.
La ahora cabeza de lista de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas insultó, en su momento, a Lionel Messi y los internautas viralizaron ese tuit.