Narcos en Casa Rosada

Esto explicaría también por qué Milei tardó tanto en separarlo a Espert. No porque le creía, no porque era su amigo, no porque no quería retroceder de algo que podía costarle, sino porque también está involucrado.

Interés GeneralHace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
 José Luis Espert y Javier Gerardo Milei.
José Luis Espert y Javier Gerardo Milei.

Bueno, finalmente renunció Espert. Voy a decir algo obvio que tenía que ocurrir finalmente, porque era muy improbable que el pueblo de la provincia de Buenos Aires pueda votar a una persona como Espert, no solo por su pasado de facto ya conocido, sino ahora más concretamente, cuando la denuncia de sus vínculos con el narcotráfico ya eran evidentes y crecían minuto a minuto en los medios de comunicación, incluidos los medios de comunicación vinculados al oficialismo.

Dicen muchos diarios, muchos analistas políticos, que la decisión final que llevó a que Milei que era el que más resistía sacarlo de la lista, el tema final que llevó a Milei a decidirse que no quedaba otra que apartarlo de la boleta de la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza fue una encuesta que llegó a la mesa chica, la mesa política del gobierno, que daba que ya la derrota en la provincia de Buenos Aires podía ser por 20 puntos, es decir, una derrota brutal que era ilevantable a nivel nacional, pensando que en el país la gente votase distinto que en la provincia a Buenos Aires. Y que no iba a ser así lo probaba un hecho, por ejemplo, que Patricia Bullrich, que es candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, venía presionando en los últimos días para apartar a Espert, no porque estuviese en contra de los vínculos de Espert con el narcotráfico -esto se sabía de antemano y ella nunca abrió la boca- sino porque también veía que estaba afectando las chances electorales de su lista en la Ciudad de Buenos Aires. Y lo que pasaba con Patricia Bullrich de Ciudad de Buenos Aires, con seguridad se reproducía en todo el país.

Es decir, que no es un tema que podía limitarse a una derrota bonaerense. El gobierno se estaba asomando a una debacle electoral y una debacle electoral del gobierno ya no ponía en cuestión una u otra medida del plan económico, sino que ponía en cuestión la sobrevivencia del propio gobierno, colocaba en cuestión la gobernabilidad en Argentina y el gobierno podía caer. Entonces fue una maniobra de emergencia desesperada apartarlo a Espert porque, insisto, si seguía en la lista y la derrota electoral tenía esta envergadura, que las encuestas estaban más o menos adelantando, el gobierno estaba en cuestión y podía llegar a caer.

Las denuncias contra Espert fueron categóricas y lo que hemos visto estos días fue un espectáculo fantástico de un gobierno de mentirosos. Espert empezó diciendo de entrada que había hecho un vuelo ocasional con el avión de este narcotraficante, Fred Machado, y luego se comprobó que no era un vuelo, sino que eran 35, 36 y todavía pueden aparecer más, porque ahora también sabemos que hubo vuelos internacionales. Primero decía que no había recibido fondos, que era una hoja Excel sin ningún valor jurídico, y luego reconoce que recibió U$S 200.000 de este narcotraficante en un banco de Estados Unidos. Hay información periodística que da cuenta que estos 200.000 dólares en realidad podían ser más porque el contrato firmado entre Fred Machado y Espert era de un millón de dólares. Es decir que esto, lo que sabemos hasta ahora solamente es una parte, es una parte menor de todas las relaciones que existen entre Espert y el narcotráfico, que fueron denunciadas oportunamente por muchísimos periodistas, por muchísimos medios de comunicación, nosotros lo hemos dicho en los medios también en muchísimas oportunidades, y el gobierno no sé si a pesar de eso, o quizás por eso, lo puso a Espert a la cabeza de la lista bonaerense. Así que eso fue una derrota categórica del gobierno este hecho.

Ahora bien, el tema no concluye acá, está lejos de concluir acá. Por un lado, porque Espert tiene que dar cuenta de su responsabilidad. La Justicia hasta ahora no tomó ningún tipo de medidas y esto es gravísimo porque acá se han reunido una serie de delitos que lo involucran de una manera directa a Espert y la Justicia tiene que actuar. Por otro lado, aparece el propio presidente de la Nación, en un hecho que tiene una gravedad inusitada, inusitada, porque sabemos también que el abogado de este narcotraficante, Fred Machado, que se llama este abogado Francisco Oneto, el abogado de él es también el abogado del presidente de la Nación. Y uno podría preguntarse lo siguiente ¿en qué país el presidente de la Nación, el presidente de la República, tiene el mismo abogado que un narcotraficante con pedido de extradición a Estados Unidos, acusado de lavar más o menos unos 500 millones de dólares? ¿En qué país? En Argentina, en Argentina de Milei. En Argentina de Milei, Milei tiene el mismo abogado que Fred Machado. Es decir, se pueden producir por este motivo hechos llamativos que de acuerdo a la ley de extradición vigente en Argentina tiene que pronunciarse un juez de primera instancia que ya se pronunció a favor de la extradición de Fred Machado a Estados Unidos -por eso está con prisión domiciliaria en su mansión en la provincia de Río Negro- pero la Corte Suprema de Justicia hace cuatro años que tiene el expediente y no se pronuncia, ni a favor ni en contra. Lo guardó en un cajón y se olvidó, evidentemente, en un caso de complicidad no quiere intervenir en la causa, ahora posiblemente tenga que sacar una resolución porque está todo el mundo viendo por qué la Corte no se pronuncia. Pero cuando la Corte se pronuncie y si lo hace favorablemente a la extradición, en última instancia depende de un decreto del propio Milei, y llamativamente Milei va a tener que decidir sobre la extradición de una persona que tiene como abogado defensor a su propio abogado, porque este Francisco Oneto defiende a Milei en causas como la de $Libra, una estafa que el autor directo es el presidente de la Nación. Esto es lo que tenemos acá. Es decir, tenemos un escándalo que abarca al propio presidente de la Nación.

Hay más información periodística que ahora tiene que ser verificada por la Justicia. Ahora aparece una denuncia de uno de los fundadores de La Libertad Avanza, que afirma y dice que está dispuesto a defender este testimonio en sede judicial, que él participó de reuniones con Fred Machado, con Espert y con Milei, es decir, con el presidente de la Nación, en las oficinas de la financiera de Ramiro Marra. Y esto explicaría también por qué Milei tardó tanto en separarlo a Espert. No porque le creía, no porque era su amigo, no porque no quería retroceder de algo que podía costarle, sino porque también está involucrado. Y esto, bueno, esperemos que algún juez o un fiscal actúe de oficio y convoque a quien le dijo esto al medio El destape, porque esto involucra ya directamente al presidente de la Nación y es un presidente de la Nación que está involucrado en hechos como el de $Libra, que recién hablábamos, que eso fue directamente por un tweet, o en hechos como otro abogado que tenía Milei, el que era el titular de Agencia de Discapacidad que aparece el tema de 3% de coima para su hermana, o el tema del fentanilo, que tampoco se está investigando, como corresponde, al propio poder político porque el ministro Lugones, que es el ministro de Salud, responsable último de lo que pasó con el fentanilo que costó la vida de más de 100 personas, sigue en su cargo.

Entonces queda claro que acá tenemos un gobierno de ladrones, un gobierno de delincuentes profesionales que lleva adelante un saqueo y que tiene vínculos directos con delitos gravísimos, como el tema de narcotráfico. Como la información ahora, en la época de las redes sociales, circula muy rápidamente, es importante recordar -porque pasó hace solamente dos semanas y pico, no más que eso-, que hace dos semanas estábamos hablando en todos lados, incluso en este programa, del asesinato de tres chicas que vivían en La Matanza, que fueron asesinadas en Florencio Varela por una banda narco que tenía su cabecera en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué importa recordar esto ahora? Porque hay un vínculo político, no sabemos si jurídico, posiblemente jurídico no, entre el Pequeño J este, que se supone es el responsable material directo, el jefe de la banda narco que mató a estas tres chicas, pero políticamente hay una conexión directa entre el Pequeño J, Milei y Espert, ¿o existirían los pequeños J sin una enorme complicidad de poder político que se beneficia con este negocio del narcotráfico? o ¿existirían los pequeños J si los Espert, que lavan guita y que ayudan a estos empresarios a ver cómo lavan el dinero del sistema financiero internacional?, o ¿existirían estos pequeños J sin un presidente de la Nación que tiene como abogado al mismo abogado de un narcotraficante con pedido de extradición? Entonces es importante ver que cuando se asesina a tres chicas en un barrio pobre de Florencio Varela, hay bandas narcotraficantes que actúan, hay asesinos materiales que están en el hecho y son responsables directos, pero hay un poder político que abarca del presidente para abajo, pero tiene al presidente en el vértice, responsable de esta situación. Y cuando decíamos nosotros que acá hay una responsabilidad del Estado, lo hemos dicho en la marcha que se convocó luego de asesinato de las tres chicas, decíamos "acá el Estado responsable", acá queda claro que el Estado es responsable y no el Estado como una institución abstracta, sino los funcionarios directos que hoy tienen a cargo el Estado de la Argentina.

Es un tema, un tema muy importante que lo tenemos que ver. Y el saqueo, el saqueo que está llevando adelante este gobierno, que abarca obviamente estos negocios turbios, abarca también negocios financieros. Ahora aparece una denuncia, que es importante que también se verifique, en la cual estos negocios que ha habido a partir de los tweets de el titular del Tesoro Americano, de Bessent, están beneficiando a algunos grupos financieros internacionales que han hecho fortuna solamente en un par de días por haber comprado, por ejemplo, títulos públicos de Argentina cuando cotizaban a 0,40 y después de Bessent pasaron a costar 0,60, es decir, ganaron el 50% en dólares en el transcurso de dos o tres días. Eso en otros países puede tardar ¿50% en dólares? 15 años, acá fue en tres días. Y están los datos por ejemplo, se llama Rob Citrone, que hizo una inversión inmediata en títulos de Argentina; es un tipo de amigo de titular del Tesoro americano Bessent, que aparece comprando esto y armando una fuga de capitales inmediata porque después los vendió. Entonces el saqueo financiero va al lado del saqueo de narco de nuestro país. Y todo esto tiene una responsabilidad en el gobierno de Javier Milei.

Entonces estamos frente a un gobierno que es un gobierno de fachos, es un gobierno de narcotraficantes y que está llevando el país a una crisis brutal, porque el problema que tiene este gobierno ahora no es solo la derrota a la que la candidatura de Espert lo iba a condenar en la provincia de Buenos Aires con proyección en todo el país, sino que incluso ahora apartado Espert, y hay que ver si Santilli finalmente logra aparecer a la cabeza de la boleta porque, digámoslo, la boleta estaba impresa, tendrían que reimprimir una boleta y para reimprimir esa boleta que gastarse más de 10 millones de dólares, vamos viendo que se la pasa diciendo no hay plata para discapacidad, no hay plata para el Garrahan, no hay plata para la universidad, no hay plata para la boleta, se tienen que bancar dejarlo a Espert ahí para que el pueblo recuerde que se trata de una lista de narcotraficantes. Pero el problema no se limita a esto, se limita a que el gobierno está hundido en su política económica y ha sido de amplia difusión mediática el gobierno desesperado, desesperado porque no llega con su política económica a las elecciones del 26 de octubre, decidió armar un negocio para darle a las cerealeras unos 1.500 millones de dólares en tres días -otro beneficio extraordinario para un pequeño grupo de cinco o seis empresas internacionales. Ahora, eso que tenía esa desesperación que era para agarrar dólares y tratar de llegar al 26 de octubre sabemos que de los 7.100 millones de dólares que se vendieron solamente entraron al Tesoro 2.200, es decir, casi 5.000 no entraron y de esos 2.200 ya la última semana se vendieron 1.500, entonces de ese negocio brutal para un pequeño grupo no quede un mango. ¿Cómo llega el gobierno al 26 de octubre? No se sabe cómo llega al 26 de octubre. Hoy está Caputo en Estados Unidos buscando un nuevo tweet del titular del Tesoro a ver si logran estirar la situación para llegar a las elecciones del 26 de octubre. Pero se sabe, y esto es una fija, esto no puede de una manera no pasar, esto va a pasar, que después de las elecciones, sino antes, viene una fuerte devaluación monetaria que va a descargar toda esta crisis y todo este saqueo sobre las espaldas de los trabajadores.

Entonces es fundamental, a la luz de esto, prepararse para una lucha que tiene que ser histórica, que plantea el ¡fuera Milei! No es solamente fuera Espert de una lista, es el ¡fuera Milei! como un gobierno de saqueo de nuestro pueblo, un gobierno que nos lleva a una crisis. Y el peronismo frente a eso no quiere ir a este punto, se quiere beneficiar de la denuncia, del hundimiento, del enchastre, de la corrupción de este gobierno pero, por ejemplo, están diciendo ahora sacarlo a Espert de la Presidencia de la Comisión de Presupuesto, pero dicen "como no somos golpistas, queremos que la Comisión de Presupuesto sea presidida por otro libertario". ¿Qué quieren? ¿aprobar el presupuesto de Milei? La Comisión de Presupuesto es un punto central y de hecho Espert mismo se valió de la Comisión de Presupuesto para no hacerla funcionar y de esa manera bloquear cualquier tipo de ley que buscaba remediar el ajuste de gobierno. Hoy la Comisión de Presupuesto cumple un papel central porque se tiene que discutir el presupuesto nacional, un presupuesto pactado con el FMI y con Trump. Si nosotros fuésemos una fuerza opositora en el Congreso que tiene 90 diputados como el peronismo o más, pelearíamos por tener la presidencia de esa comisión para bloquear el presupuesto de Milei, no para allanar el presupuesto de Milei. Y este hecho, que parece que fuera que hubiera una cuestión interna del Parlamento delata más en general una estrategia de compromiso que finalmente el peronismo tiene porque representa los mismos intereses capitalistas.

Para concluir tenemos por delante una campaña electoral muy importante. Y la pelea por el voto del Frente de Izquierda es también la preparación de los trabajadores para lo que viene, no solo la lucha contra Milei, sino para armar dentro de los trabajadores de la Argentina, de la juventud de Argentina, una fracción cada vez más masiva que se prepare para una salida de los trabajadores y no para un recambio patronal o un pacto con Milei, porque qué es lo está buscando Milei con esto, con Santilli ahora a la cabeza de la lista, un acuerdo con Macri para tratar de armar la gobernabilidad que le pide Estados Unidos. Pero esa gobernabilidad con Macri, eventualmente con algunos gobernadores de Provincias Unidas, va a ser para impulsar la reforma laboral, la reforma previsional, la reforma fiscal, todo el programa que en su momento quiso el macrismo y no pudo y ahora lo quiere meter con Milei, pero eso es un gobierno que está en crisis, un gobierno que está débil, y es el momento de pasar a la acción.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias