
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
PoliticaHace 1 horaCristina Kirchner volvió a ser protagonista de la escena política al reunirse con los principales candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires. En la sede partidaria se encontraron con la exmandataria Mariano Recalde, Itai Hagman, Lucía Cámpora y Ana Arias, quienes integran las listas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El encuentro tuvo un tono marcadamente electoral y dejó frases que rápidamente repercutieron en redes sociales. Recalde, que busca renovar su banca en el Senado, sostuvo que tanto Cristina como la sociedad argentina necesitan recuperar la libertad. “No hay libertad si no llegás a fin de mes, si necesitás tres trabajos para poder vivir, si debés elegir entre comer o comprar tus remedios”, declaró.
La consigna de la “libertad” fue central en el mensaje de los dirigentes presentes. Recalde insistió en que no se trata solo de un concepto político sino también económico: “No hay libertad cuando las decisiones del país se toman desde afuera. La verdadera independencia está en juego en estas elecciones”.
Por su parte, Hagman, candidato a diputado nacional, apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei, al que calificó de “estafador”. En sus declaraciones sostuvo que es necesario “recuperar la verdadera libertad, la que el pueblo conquistó a través de luchas históricas contra la proscripción y en defensa de sus derechos”.
Lucía Cámpora y Ana Arias, candidatas a legisladoras nacionales, también participaron de la reunión y reforzaron el mensaje de unidad dentro de Fuerza Patria en la Ciudad, planteando que la estrategia electoral debe centrarse en mostrar una alternativa clara frente a las políticas de ajuste impulsadas por la actual gestión.
La presencia de Cristina buscó enviar una señal de respaldo a los postulantes porteños de su espacio en una elección en la que el oficialismo intenta consolidar su poder en el Congreso. La expresidenta, que conserva un peso político determinante, se mostró sonriente y cercana con los candidatos, lo que fue leído como un gesto de compromiso de cara a la recta final de la campaña.
Con poco menos de un mes para los comicios, Fuerza Patria apuesta a capitalizar el descontento social en torno a la situación económica y a la percepción de pérdida de derechos. El discurso centrado en la libertad, resignificado en clave económica y social, busca disputarle al oficialismo un concepto que se convirtió en eje de la discusión política.
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
Las brigadas están desplegadas en toda la región, evaluando minuciosamente los daños y llevando a cabo las reparaciones necesarias para restablecer el suministro a la brevedad posible.
El Gobierno de Milei entregó el mando a su par de Estados Unidos para sobrevivir. "Mientras más grande es la ayuda, más vuelve", es la máxima que explica el rescate de Trump.
Durante más de un año la pequeña de Comodoro Rivadavia permaneció en emergencia nacional por un trasplante de corazón. Pero ese corazón nunca llegó. Y hoy, tras sufrir múltiples complicaciones, la posibilidad de un trasplante quedó definitivamente atrás.
El rescate financiero de Estados Unidos llega por demanda de Wall Street y el FMI, condiciona la política argentina y posterga una dura devaluación para después de octubre.
Lorena Villaverde intentó sacar un préstamo hipotecario en Cipolletti, pero se lo rechazaron. El crédito habría sido aprobado tras la intervención del presidente del banco.
Desde el círculo más cercano de Javier Milei afirman que no habrá reuniones con el titular del PRO en el corto plazo ni será tenido en cuenta para la estrategia electoral.
El presidente no fue a la reunión de la FIFA en la que se buscó darle impulso a una iniciativa para que Argentina tenga más partidos del Mundial 2030. Chiqui Tapia quedó como el principal representante nacional.
Lorena Villaverde intentó sacar un préstamo hipotecario en Cipolletti, pero se lo rechazaron. El crédito habría sido aprobado tras la intervención del presidente del banco.
Desde las redes sociales se conoció de una movida para enviarle fuerzas a Thiago Medina en medio de su internación en terapia intensiva. Enterate cuándo.
Las investigaciones sugieren la existencia de un esquema en el que se ofrecía a los residentes de Pomán la posibilidad de pagar sus facturas de electricidad con descuentos, utilizando datos de tarjetas de crédito de terceros.
Destacó la aprobación de leyes clave como la de financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan, subrayando la difícil situación que enfrentan las familias del interior.