
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció hace tres días en Entre Ríos: hallaron su auto
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
En un streaming, un conductor bromeó con "sumar a los kukas" al número de discapacitados. El ministro de Economía se rió y asintió. Fuerte rechazo en redes.
Politica23 de agosto de 2025El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, generó una fuerte ola de repudio en las redes sociales tras reírse y avalar un chiste que utilizó la palabra «discapacitados» de forma despectiva para atacar a la oposición. El polémico episodio ocurrió durante su participación en el programa de streaming «Las Tres Anclas», junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El momento se dio cuando Caputo analizaba la cantidad de personas con discapacidad en el país. Tras preguntar «¿Cuántos hay?», el conductor del programa, conocido como «Gordo Pablo», interrumpió con la pregunta: «¿Sin sumar los kukas?». Ante esto, Caputo se rió y respondió: «Sí. Sin sumar los kukas».
Fuerte repudio y comentarios de enojo en las redes.
La reacción del ministro desató la furia de los usuarios, quienes viralizaron el clip y expresaron su enojo por la banalización de la discapacidad y el uso del término como un insulto político.
Otros apuntaron a una supuesta ignorancia sobre el tema: «Piensa que discapacidad es solo el down, el mudo, el ciego, pero si te cortas un dedo trabajando también, pasa que no trabajaron nunca», escribió otro internauta. La indignación fue generalizada por la burla hacia un colectivo vulnerable por parte de un ministro de Estado, especialmente en un día en que el Gobierno despidió al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad por otro escándalo.
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Se lograron elaborar 11 historias clínicas, gestionar y entregar 11 certificados de CUD, realizar 6 afiliaciones al Programa PROFE y emitir 5 recetas médicas para la adquisición de medicamentos a través de dicho programa.
El empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos confirmó que le entregó plata al diputado libertario solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Este proyecto cuenta con el respaldo de autoridades sanitarias locales, y se espera que promueva la inclusión y mejore la experiencia gastronómica tanto para residentes como para turistas que visitan Tinogasta.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
El empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos confirmó que le entregó plata al diputado libertario solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Milei quiere usar la ley de Paridad de Género para que la lista la encabece un hombre pese a que los antecedentes judiciales establecen lo contrario.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.
Desde el penal de Magdalena, Morena Rial protagonizó un momento inesperado que mostró su lado más humano, mientras se adapta a su nuevo entorno.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
El recorte de fondos destinados a programas sociales, como las ayudas a discapacitados y jubilados, así como el desfinanciamiento de la universidad pública y hospitales, han provocado protestas y críticas generalizadas.
Además de ordenar una última medida de prueba para obtener la declaración de la secretaria general de la Presidencia, la comisión que preside Maximiliano Ferraro insistirá con las citaciones de otros funcionarios que tampoco asistieron como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.