"Nos dejaron en la calle": El grito desesperado de trabajadores y trabajadoras textiles de Catamarca

María de los Ángeles Barros, quien ha decidido incursionar en la política como candidata a Diputada Provincial del Partido "Política Obrera", asegura que seguirá luchando por los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Zoom & SkypeHace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Más de un centenar de ex empleados de las ex fábricas textiles Textilcom y Mom Sport, ubicadas en la provincia de Catamarca, denuncian una situación de abandono y desamparo tras el cierre de ambas empresas. Los trabajadores y trabajadoras, que en su mayoría se encuentran desocupados desde 2021, relatan una historia de promesas incumplidas, falta de apoyo gubernamental y un futuro incierto en medio de la crisis económica que atraviesa el país.

Las empresas, que llegaron a la provincia con el apoyo del gobierno local, prometían generar empleo y desarrollo en el sector textil. Sin embargo, según denuncian los ex empleados y ex empleadas, Textilcom se fue de la noche a la mañana sin dar explicaciones, dejando a los trabajadores y trabajadoras en la calle y sin sus salarios. Posteriormente, Mom Sport, la segunda empresa en instalarse, también cerró sus puertas de forma repentina, dejando a los empleados y empleadas en una situación aún más precaria.

En una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global, María de los Ángeles Barros, ex trabajadora y actualmente desocupada de la ex Textilcom y Mom Sport, dio a conocer la lamentable situación que atraviesa ella y más de un centenar de ex empleados en su misma condición. Barros relató cómo las empresas se llevaron el sacrificio diario de los trabajadores, acumulando producción sin pagar las horas extras y dejando a las familias sin sustento. "Vinieron a acopiar producción y llevársela, porque de la noche a la mañana en la primera empresa, la Textilcom se fue así sin decir nada y quedamos nosotros", afirmó Barros durante la entrevista.

Tras el cierre de las fábricas, los trabajadores se autoconvocaron y tomaron las instalaciones durante tres meses, sobreviviendo gracias a la solidaridad de la comunidad. Sin embargo, denuncian que el Gobierno provincial y el gremio local no brindaron el apoyo necesario, dejándolos a su suerte. "Desde que nosotros nos dejaron sin trabajo con esta segunda empresa no aparecieron nunca más, nunca más dieron la cara lo que es el gremio y lo que es el Gobierno", lamentó Barros.

En la actualidad, los ex empleados se rebuscan con trabajos informales para poder subsistir. Las mujeres realizan tareas de costura, arreglos o limpieza, mientras que los hombres se dedican a la construcción o la electricidad. Sin embargo, estos trabajos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas y pagar sus deudas. Además, denuncian que el Gobierno provincial no ha cumplido con su promesa de buscar una solución a su situación.

Ante la falta de respuestas, la justicia y han logrado embargar la maquinaria de las fábricas para un futuro remate. Sin embargo, lamentan que el Gobierno no haya aprovechado la infraestructura y la mano de obra local para reactivar el sector textil en la provincia.

María de los Ángeles Barros, quien ha decidido incursionar en la política como candidata a Diputada Provincial del Partido "Política Obrera", asegura que seguirá luchando por los derechos de los trabajadores y trabajadoras y para que su situación no quede en el olvido. "Me creo capaz, me creo con todas las agallas de seguir adelante por esto que yo he pasado, luchar y que todo llegue a Diputados de la provincia, a donde la voz del pueblo, la voz del obrero sea escuchada", afirmó Barros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias