
La Asociación Argentina de Actores habló de las deudas de Nazarena Vélez
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
El gobierno habría avanzado en las gestiones con Mekorot durante la visita de Milei. Mencionan a Filiberti y Sielecki como socios.
PoliticaEl miércolesEl gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y ya mencionan a Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, como favorita para quedarse con la empresa.
Fuentes al tanto de las negociaciones indicaron a LPO que las conversaciones habrían comenzado el mes pasado durante el viaje de Milei a Israel.
El proceso, que venía demorado desde el año pasado, se aceleró fuerte en la última semana y este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que autoriza la privatización del 90% del paquete accionario. Un día antes, otro decreto reestructuró el marco regulatorio y entre otras cosas habilitó los cortes por falta de pago. Eso sumado a una fenomenal recomposición de tarifas aplicada desde el inicio de la gestión Milei.
Las fuentes indicaron que Mekorot podría llegar a AySA con socios locales. Se menciona a Daniel Sielecki, el empresario socio y familiar de Hugo Sigman; y a Mauricio Filiberti, dueño del grupo Transclor y siempre vinculado a la empresa estatal de agua.
Sielecki es un empresario muy cercano al gobierno de Milei al punto que ubicó a su sobrino como embajador en Francia y ahora puja por quedarse con Telefé en sociedad con el hijo del canciller Gerardo Werthein.
Por su parte, Filiberti controla monopólicamente desde hace años el mega negocio de la venta de cloro a AySA y siempre fue vinculado con el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que ya salió a apoyar el proceso privatizados porque mantendrá el 10% de participación accionaria.
Mekorot viene desde hace años haciendo lobby para ingresar en Argentina. Cuando Daniel Scioli fue gobernador bonaerense estuvo a punto de quedarse con la construcción de la planta potabilizadora de agua en La Plata, pero Scioli no consiguió los fondos.
En 2022, el entonces ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezó una misión a Israel a la que llevó gobernadores y periodistas para que Mekorot les mostrara sus sistemas de gestión del agua. Un año después De Pedro auspició la firma de contratos de asistencia técnica entre Mekorot y cinco provincias. En el mundo de la política se comentaba que el camporista había conseguido un respaldo fuerte para su fallida campaña presidencial.
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
El intendente municipal de Tinogasta agradeció a cada jugadora y miembro del cuerpo técnico por su entrega y por llevar con orgullo los colores del club y del departamento.
Desde el Hospital Cullen difundieron cómo sigue la salud de la exboxeadora, quien pelea por su vida desde el 14 de julio.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y su par de Gestión Cultural, Laura Maubecín, entregaron los premios.
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.
En el municipio de Arroyito, el 80% eligió al mandatario ultraderechista, pero exigen salud pública y servicios gratis. Gustavo Benedetti expuso esta contradicción social en plena crisis y sin recursos.
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".
A solo ocho meses de haber tomado el mando en el organismo clave del sistema eléctrico, pegó el portazo por "motivos personales". Su salida se suma a una cadena de dimisiones que golpea al gabinete libertario en plena crisis energética.
La difusión de su trabajo a través de Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca promete ampliar su alcance, consolidándose como una de las jóvenes promesas literarias de Catamarca.
Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año.
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".
El desalojo fue ejecutado el miércoles por la Guardia Civil, lo que ha provocado la denuncia de Israel, que califica la acción de "antisemitismo".
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.